Ábalos responde a la banca: «entiendo las quejas, pero se impondrá el impuesto»
Los grandes bancos del Ibex han cargado esta semana contra el impuesto
El Gobierno pretende recaudar 1.000 millones con este impuesto financiero
El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha afirmado que entiende las duras criticas que ha lanzado la banca al Gobierno por su idea de aprobar un impuesto específico al sector para financiar las pensiones, pero ha asegurado que el objetivo del Ejecutivo se mantendrá firme en su propósito.
«Mantenemos nuestro objetivo de poner un impuesto a la banca que sirva para pagar las pensiones. No estamos haciendo nada excepcional que no se haga en otros países de Europa», ha dicho Ábalos en una entrevista concedida a El Economista.
En este sentido, y preguntado por la advertencia lanzada por el Banco Santander, que podría replantarse su «estructura legal» si el Ejecutivo aprueba impuestos que supongan una doble imposición a los ingresos que obtengan en el exterior las multinacionales españolas, Ábalos ha contestado que el Gobierno representa el interés general, no el interés particular de nadie.
«Entiendo que el banco preserve los intereses de sus accionistas y aunque juega un papel fundamental en la economía de nuestro país, el Gobierno tiene la obligación de velar por el conjunto de los intereses de la nación», ha sentenciado, informa Efe.
En la entrevista, Ábalos también ha hecho referencia al rechazo por parte del Congreso de la propuesta del Gobierno sobre el techo de gasto y el déficit público para el próximo año, indispensable para la aprobación de los presupuestos, y ha advertido de que tanto el PP como Ciudadanos «tendrán que dar muchas explicaciones a los españoles si no aprueban».
Por otro lado, el ministro de Fomento, que ha negado que haya retrasos en las inauguraciones del AVE, se ha mostrado convencido de que sí es posible la convivencia entre taxis, Uber y Cabify, «si todos cumplimos lo acordado».
Preguntado por el Ministerio daría vía libre a las regiones para imponer las segundas licencias de vehículos con conductor (VTC) en las ciudades, ha dicho que están dispuestos a delegar la gestión a las comunidades autónomas, «pero no eso no es una cesión de competencias».
Por último, sobre si se obligará a la aerolínea irlandesa Ryanair a que sus trabajadores estén dados de alta en España y cumplan con la legislación, ha anunciado que están estudiando las medidas necesarias para que los empleados que trabajan en España estén sometidos a la legislación española.
Lo último en Economía
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
La Generación Z es la que menos ahorra para la jubilación, según Inverco
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España: adiós a la mítica marca de ropa
-
Aviso a los pensionistas a partir de 2026: el cambio de la jubilación que va a afectar a tu dinero
Últimas noticias
-
El recinto ferial de Palma ya tiene arquitecto, se inaugurará la próxima legislatura y costará 40 millones
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo
-
Nogueras a Sánchez sin anestesia: «Es un cínico, un hipócrita, esto se ha acabado»
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»