Ábalos se juega 4.000 millones a una sola decisión: peaje o autopistas gratis como dijo el PSOE
Una de las principales patatas calientes que tiene encima de la mesa el nuevo ministro de Fomento, José Luis Ábalos, es qué hacer con las radiales en quiebra, cuya gestión ha recaído en el Gobierno por decisión judicial, y con las concesiones de autopistas de peaje que finalizan en breve -la primera este año-.
Están en juego unos 4.000 millones de euros. Ábalos tiene que decidir si alcanza un acuerdo con los fondos ex propietarios de las radiales, que reclaman 5.000 millones de euros en concepto de Responsabilidad Patrimonial de las Administraciones Públicas (RPA) pero que el anterior Ejecutivo rebajó a unos 3.000 millones.
Además, el nuevo titular de Fomento tendrá también que decidir si relicita las radiales en quiebra que ya están bajo su gestión. Ese era el plan del ex ministro Íñigo de la Serna, que cifró en unos 1.000 millones los ingresos para el Estado -que servirían para reducir la factura de la RPA-.
¿Qué hará el PSOE? Si mantiene lo hecho y dicho hasta ahora, el nuevo ministro de Fomento no va a aceptar ningún tipo de acuerdo con los fondos por la RPA. «Los contactos que han mantenido los fondos con el PSOE cuando estaba en la oposición dejan claro que no va a pactar. Era reacios a cualquier acuerdo. Sus bases no permitirían ese desembolso», explican fuentes conocedoras de las reuniones.
Lo normal, por tanto, es que ningún Gobierno acepte el pago de la RPA y ésta se retrase hasta que el Tribunal Supremo dictamine el pago.
Licitar
En cuanto a relicitar la gestión de las radiales y volverlas a privatizar y hacerlas de pago, el PSOE también apunta a que no lo hará como el PP. Al menos, si sigue la senda de su política en la oposición.
En noviembre de 2017, el grupo parlamentario socialista registró una proposición no de ley que instaba al Gobierno a conseguir algún tipo de beneficio para los ciudadanos en el nuevo concurso. Entre ellas, que pudieran circular gratis los autobuses públicos.
También pedía que hubiera bonificaciones para los vehículos con alta ocupación, vehículos eléctricos y de contaminación cero. Posteriormente, en febrero de este año, apoyó una propuesta de Podemos para que el Estado recuperase la gestión de las radiales.
Autopistas de peaje
Junto a las radiales, el PSOE tiene que decidir qué hace con la política de peajes en España. El próximo final de la concesión de la AP-1, este año, obliga al nuevo Gobierno a decidir si el sistema de carreteras español es gratis o de pago, como en el resto de Europa.
Si es gratis, será el Estado quién tenga que hacerse cargo del mantenimiento de esas autopistas. De hecho, la patronal Seopan calculó que la AP-1 necesitará de una inversión urgente de 300 millones de euros para construir un tercer carril que evite su congestión. El PP era partidario de no prorrogar las concesiones que finalizan ahora y decidir posteriormente si volverlas a sacar a concurso – como querían hacer con las radiales-.
Lo último en Economía
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
-
Ni Lidl ni Carrefour: el supermercado que llega a España y va a desbancar a los de toda la vida
-
Adiós a los enchufes de siempre: Lidl tiene el mejor invento para ahorrar en tu factura de la luz por menos de 8 euros
Últimas noticias
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»
-
Aviso si vives en la Comunidad de Madrid: están dando esta ayuda de 1.000 euros y ya se puede pedir
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Soy adiestrador de perros y éste es el peor error que cometen todos los propietarios, sin excepción