El 80% de los consumidores cree que la nueva factura de la luz es menos clara y transparente
El 80% de los consumidores considera que la nueva factura de la luz es menos clara y menos transparente que la anterior, según un estudio realizado por la comercializadora Bulb. Elaborado a partir de una encuesta a 1.000 familias españolas, el informe también destaca que casi el 70% de los consumidores asegura que no han sido informados directamente por su compañía eléctrica del impacto que los cambios provocarán en su factura de la luz y un 80% afirma que su proveedor actual no les ha ofrecido alternativas personalizadas de cara a optimizar su factura ante el cambio regulatorio.
Asimismo, sólo tres de cada 10 consumidores (28,4%) ha cambiado o se han planteado cambiar de compañía eléctrica a raíz del cambio regulatorio. Esta decisión se hace más evidente entre la población de menor edad -el 38,1% de los que tienen entre 18 y 34 años- y va perdiendo fuerza a medida que dicha edad aumenta -sólo el 16,8% para los de 65 y más años-. De esta manera, más del 60% de las familias encuestadas seguirá fiel a su comercializadora a pesar de la falta de transparencia y la desinformación.
Igualmente, el estudio muestra que, en cuestión de posibles alternativas, más de la mitad de los encuestados (56,4%) preferiría pagar el mismo precio por la electricidad las 24 horas del día, es decir, una tarifa única. Aun así, y pese a que casi el 70% de los entrevistados afirma conocer que existen otras alternativas a la facturación por tramos horarios, solo tres de cada diez (27,6%) admiten haber cambiado o haberse planteado cambiar de tarifa eléctrica.
Además, el informe refleja que la mayoría des las familias encuestadas supieron de la nueva facturación a través de la radio y la televisión (77,9%), la prensa online (41,4%) y a través de amigos, familiares y compañeros de trabajo (37,9%). Así, sólo un 17% afirma que se enteraron al ser contactados proactivamente por su compañía comercializadora.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11