8 consejos para viajar en moto este verano que debes tener en cuenta
Consejos para llevar a un niño en la moto según la legislación
Los trucos que nadie te ha contado para dormir como un bebé en plena ola de calor
El verdadero uso del agujero que tienen las cucharas de los espaguetis
La llegada del verano motiva que millones de personas de todo el mundo puedan disfrutar de sus vacaciones, para lo cual suelen utilizar medios de transporte como aviones, barcos, coches, motos… siempre dependiendo de los medios de cada uno y de la distancia con el lugar al que se va a viajar. Hoy te damos algunos consejos para viajar en moto este verano y que puedas organizar tu viaje de la mejor forma posible y con la máxima seguridad.
Consejos para viajar en moto en verano
- Casco: sea verano o cualquier otro momento del año, el casco es siempre obligatorio, y debes ponértelo no sólo por eso, también por el interés en protegerte lo máximo posible. El casco cubre el cráneo, la parte más frágil del cuerpo humano, por lo que su protección puede resultar vital en caso de accidente.
- Ropa: a la hora de viajar en moto en verano es especialmente importante la ropa elegida, ya que aunque hace calor debes llevar buen equipamiento para protegerte en caso de caída. No importa la temperatura, lleva siempre pantalón largo, botas, chaqueta y guantes.
- Revisión: antes de emprender tu viaje de vacaciones en moto es importante que le hagas una completa revisión para asegurarte de que está en las mejores condiciones, por ejemplo comprobando el estado de neumáticos, freno, filtro o líquidos, entre otros.
- Prudencia: siempre debe acompañarte en tus desplazamientos en la carretera, sea cual sea el medio de transporte elegido, pero más en verano, ya que son muchos más vehículos en la carretera, el calor pone a las personas más nerviosas y todo puede resultar más agobiante, por lo que hay que tener más paciencia.
- Equipaje: si llevas equipaje en la moto es muy importante que repartas bien el peso para que la moto vaya equilibrada. Revisa bien todas las sujeciones para que no haya riesgo de que tus cosas se caigan.
- Paradas: el descanso es muy importante cuando conduces largas distancias, y en el caso de la moto debes hacer paradas como mucho cada 150 km o cada dos horas, lo que recomienda la DGT.
- Postura: es fundamental que durante todo el trayecto lleves una postura correcta, que debe ser natural y relajada, ya que si es forzada aumentará el cansancio y tus tiempos de respuesta y reacción serán mayores ante cualquier situación.
- Alimentación: tanto la hidratación como la alimentación son fundamentales a la hora de viajar en moto en verano, por lo que debes llevar encima agua o bebidas isotónicas con las que poder refrescarte en cualquier momento.
Temas:
- Motos
Lo último en Consumo
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
-
Colas en Lidl por el mejor electrodoméstico que vas a probar en tu vida: limpia la casa como nunca
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Lidl lo vuelve a hacer: la plancha de pelo que te deja el pelo como si hubieras ido a la peluquería
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
La solución solar para sortear un posible apagón: convierte tu hogar en una isla energética
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online