El 76% de las empresas aplican métodos de control de los horarios de entrada y de salida
Adecco señala que una mayor flexibilidad horaria reduce el ratio de presentismo
El 76% de las empresas asegura que aplica métodos de control de los horarios de entrada y de salida, según una encuesta de Adecco sobre presentismo laboral realizada a más de 560 directores y responsables de recursos humanos.
En menor medida, las empresas optan por restricciones en el uso de Internet (38%), y del correo electrónico (28%). Adecco resalta que una mayor flexibilidad horaria puede contribuir a reducir considerablemente el ratio de presentismo y también de absentismo laboral. No obstante, según la encuesta, sólo el 39% de las empresas ofrece flexibilidad horaria a más de un cuarto de sus plantillas.
Eso sí, Adecco aprecia en los últimos cuatro años una «clara tendencia» al aumento de empresas que ofrecen flexibilidad horaria a más del 75% de la plantilla y también avances «esperanzadores» en el caso de las pymes, frente a los resultados de años anteriores.
Dentro de las empresas que ofrecen flexibilidad horaria, el 70% afirma que más de la mitad de sus empleados compensan el tiempo perdido. Incluso cuando las empresas no ofrecen facilidades de este tipo, los trabajadores actúan con responsabilidad al recuperar o compensar, por iniciativa propia, las ausencias por presentismo en el 63% de los casos.
En el 44% aumenta el presentismo
En los últimos diez años (2008-2017) se observa, según Adecco, una tendencia al aumento del presentismo en España. En este periodo se ha reducido el número de empresas que declaran no tener presentistas en su plantilla y ha aumentado el número de aquellas que dicen tener «algunos» o «muchos» empleados presentistas.
Según esta encuesta, en el último año, el 4,3% de las empresas asegura que la intensidad del presentismo en sus plantillas es máxima, frente al mínimo del 0,7% que se alcanzó entre 2011 y 2012. Asimismo, el 14% de las empresas afirman que el presentismo es de «mucha intensidad», el doble que hace seis años, y el 45% consideran que de «intensidad media», en contraste con el 26% de 2008.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacado con piedras y huevos
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming