7 de cada 10 españoles no entienden la factura de la luz
El 67,7% de los españoles no comprende la tarifa eléctrica por horas ni sabe qué horas son más económicas, según un estudio de Rastreator.com. El nuevo mecanismo de facturación horaria para los usuarios acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) y contador inteligente entró en vigor en octubre del año pasado.
Según el informe, a pesar de que esta nueva tarifa se ha ido extendiendo en los hogares españoles, todavía es desconocida para la mayoría de los consumidores. Así, tan sólo un tercio de los encuestados que tiene instalado un contador inteligente entiende cómo funciona.
En el nuevo sistema de tarifa eléctrica, los usuarios pagan en función del precio que cotiza la luz en el momento de consumirla, un importe que cambia cada hora en función de la demanda. Afecta a los clientes que estén dados de alta en la tarifa regulada (precio voluntario del pequeño consumidor) y que dispongan de un contador inteligente efectivamente integrado, un aspecto que se especifica en la factura y del que puede informarse cada usuario consultando a su distribuidora.
las compañías se han comprometido a completar la implantación total de estos aparatos en 2018, tal como establece la Ley. Los contadores, además, deben estar conectados a la red. A todos aquellos clientes que tengan la tarifa regulada y no dispongan de contador inteligente se les aplicará un precio calculado a través de las medias del resto de los usuarios. Todos los importes pueden ser consultados en la página web de Red Eléctrica de España.
Los precios varían en función de muchos factores, como la demanda global o la meteorología -que influye en la producción renovable-. Normalmente, la electricidad es más barata cuando hay poco consumo.
En cualquier caso, dado que la mayor parte del recibo se corresponde con los costes fijos de la factura, los ahorros que se pueden obtener al mover el consumo de unas horas a otras son relativamente pequeños. No hay que olvidar que el 62% de la factura se corresponde con impuestos y recargos que nada tienen que ver con el consumo. Por ello una gestión activa de la demanda tendrá un impacto reducido en el precio que paguen los hogares,
Además, la encuesta destaca que casi la mitad los españoles (48%) no sabe interpretar la factura de la luz y un 29,5% ni tan siquiera sabe cada cuánto le llega el recibo.
El consejero delegado de Rastreator.com, Fernando Summers, considera que resulta «fundamental» que los usuarios estén bien informados sobre todas las posibilidades que ofrece el mercado para comparar y elegir la mejor tarifa que se adapte a sus necesidades, «como ya ha hecho el 27,5% de los consumidores gracias a los comparadores».
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama