El 63% de las empresas españolas prevé subir el salario base de sus empleados hasta un 4%, según PwC
El 63% de las 53 grandes empresas españolas encuestadas por PwC prevén incrementar el salario base de sus empleados hasta un 4% en 2023, según el informe «El impacto de la inflación de la gestión del talento», publicado por la firma este miércoles. El 40% de los encuestados cifra ese incremento entre el 3 y el 4%, mientras que un 23% efectuará una subida por debajo del 3%.
Además, un 31% de las empresas participantes estima una actualización de los salarios de entre el 5% y el 9%, y un 3% contempla alzas de más de un 10%. Asimismo, otro 3% de las empresas carece de un plan definido sobre incrementos salariales o se adaptará a lo que fije el convenio.
PwC señala en su informe que las compañías encuestadas están apostando por «medidas quirúrgicas» en materia retributiva para combatir el incremento de los precios y los desafíos relacionados con la atracción y retención del talento en el corto plazo.
En este sentido, el 37% piensa desarrollar programas específicos para personas con alto potencial, mientras que el 29% tiene previsto realizar revisiones salariales puntuales fuera del ciclo normal de la organización y conceder premios especiales basados en el reconocimiento. Por otro lado, un 26% se dispondrá a enfocar estos aumentos en sus trabajadores esenciales.
En el medio plazo, el 71% de las empresas entrevistadas contemplan cambiar sus estrategias retributivas enfocadas, principalmente, a la introducción de nuevos sistemas de incentivos y a la modificación de la arquitectura de puestos.
Junto a estas propuestas, las empresas españolas también contemplan otras iniciativas para seguir resultando atractivas en un entorno inflacionista.
El 60% asegura que potenciará las promociones internas, y un 57% de las respuestas coincide en retocar sus paquetes retributivos. Para un 40% de las empresas, es importante mejorar las iniciativas relacionadas con el bienestar y la experiencia de sus empleados en la compañía, mientras que un 51% sostiene que reforzará sus planes de formación para impulsar las capacidades de sus empleados en áreas clave.
El informe de PwC precisa que, en el caso las políticas de bienestar y para mejorar la experiencia de sus profesionales, el 60% de las compañías entrevistadas planean incrementar sus inversiones en salud y bienestar, el 57% aumentara las medidas de conciliación y la flexibilidad, el 43% prevé mejorar los beneficios sociales y el 40% apuesta por invertir en formación.
Demanda de perfiles
El 70% de los perfiles que se demandan en el mercado laboral español son profesionales digitales y cualificados, según concluye este informe. El 63% de estas compañías está buscando perfiles de base tecnológica y el 51% reclama trabajadores cualificados para frenar la rotación no deseada de sus plantillas.
Las empresas españolas coinciden en que la búsqueda de talento es uno de los grandes desafíos a los que se enfrentan. Así, un 66% de los participantes considera que su principal problema es la falta de candidatos externos. También citan la negociación salarial, un 31%, o de la poca agilidad en la contratación, un 26%.
PwC concluye en su informe que las empresas no solo están notando la inflación sino también la presión al alza los costes de personal de las compañías. Por estas razones, el 66% de los encuestados prevé incrementar la automatización de los procesos en sus organizaciones y el 26% reasignará a personas y equipos para ganar en eficiencia.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
El Ibex 35 sigue cayendo al mediodía y pierde los 15.000 con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Chutazo de ilusión de Fernando Alonso en Holanda: segundo… ¡a 87 milésimas de Norris!
-
El Barcelona inscribe a Gerard Martín en la Liga y Flick gana un defensa para Vallecas
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Leonardo confiesa que golpeó a don Hernando
-
El Mago Invisible llega a la Gran Vía con su espectáculo ‘Nada es lo que parece’