El 63% de los accionistas de Telefónica prefiere cobrar el dividendo en acciones en vez de en efectivo
Mejor acciones que efectivo. El 63% de los accionistas de Telefónica ha decidido cobrar el primer tramo del dividendo flexible propuesto por la compañía para este año en acciones, mientras que el restante 37% ha optado por cobrar los 0,20 euros en efectivo, según ha comunicado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes.
En concreto, los accionistas titulares del 36,99% de los derechos de asignación gratuita han aceptado el compromiso irrevocable de compra de derechos asumido por Telefónica, lo que supone un importe bruto abonado por la compañía de más 370,7 millones de euros. La empresa ha renunciado a los derechos así adquiridos, que han sido amortizados.
En cambio, el 63,01% restante ha optado por recibir el dividendo en acciones, lo que supone la emisión de algo más de 136,3 millones de acciones, correspondientes a un 2,63% del capital social. Dado que el valor nominal de cada título es de un euro, el importe del aumento de capital asciende a más 136,3 millones de euros.
Como consecuencia de esta ampliación, la cifra del capital social de Telefónica ha quedado fijada en 5.328,43 millones de euros, dividido en un total de 5.328.437.672 acciones.
El grupo añade que está previsto que las nuevas acciones queden admitidas a negociación en las cuatro Bolsas de Valores españolas y sean contratables a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español el próximo 16 de julio de 2020, de modo que su contratación ordinaria en España comience el 17 de julio de 2020.
Asimismo, se solicitará también la admisión a cotización de las nuevas acciones en las restantes Bolsas de Valores extranjeras en las que cotiza Telefónica.
La junta general de accionistas de Telefónica aprobó el pasado 12 de junio la propuesta del consejo de administración para el pago del segundo tramo del dividendo de 2019 (0,2 euros, que se abonará en junio 2020) y del primer tramo del dividendo de 2020 (0,2 euros, que se pagará en diciembre 2020) mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario.
Temas:
- dividendo
- Telefónica
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,51% al cierre pero mantiene los 15.160 puntos
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
Últimas noticias
-
Dónde ver por TV en directo el Liverpool – Atlético de Madrid de Champions League: horario y canal de televisión
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones