El 60% de los expertos inmobiliarios augura un repunte de venta de viviendas a extranjeros en 2021
La compra de viviendas por parte de extranjeros supone un 11,3% del total de operaciones en España
La demanda de segunda residencias se eleva: supone el 11% del total
El sector residencial español continúa siendo atractivo para los inversores internacionales. Pese a las restricciones de movilidad impuestas a causa de la pandemia, durante el primer trimestre de 2021 las compraventas de viviendas por parte de extranjeros han supuesto un 9,72% del total, según datos del Colegio de Registradores.
Estas cifras demuestran que la pandemia no ha mermado el interés del comprador internacional por las viviendas en España. De hecho, según un estudio realizado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y SIRA, seis de cada diez profesionales inmobiliarios creen que habrá un crecimiento moderado en las operaciones de compraventa de casas por parte de extranjeros en el segundo trimestre de 2021.
José Manuel Fernández, subdirector general de UCI, explica a OKDIARIO que «en junio de 2020 estas operaciones habían caído más de un 20%, mientras que en el mismo periodo de este año ya se han acercado a niveles pre-Covid. Además, se prevé que esta tendencia positiva continúe en los próximos meses.
En cuanto a la nacionalidad, Fernández augura que «a pesar del leve retroceso de operaciones provocado por el Brexit, los británicos seguirán encabezando las operaciones de compraventa de viviendas en España seguidos de marroquíes, franceses y alemanes. Sin olvidar el mercado escandinavo, que en estos últimos años está cogiendo mucha fuerza».
Según UCI, el comprador internacional se siente atraído por factores como el buen clima, las gastronomía y el estilo de vida. Además, apuntan que «las fórmulas de teletrabajo o trabajo híbrido facilitan aún más trasladarse a vivir a España».
Baleares, la región favorita
Con Baleares a la cabeza, Canarias, la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía figuran en el ‘top 5’ de regiones con mayor número de compraventas. En este sentido, el informe desvela que los compradores internacionales demandan un tipo de vivienda donde prima el confort y la proximidad a infraestructuras y zonas comerciales.
Para los profesionales inmobiliarios, los compradores internacionales no tienen un gran interés por la eficiencia energética de su futura vivienda, pero sí prestan especial atención a la calidad de los cerramientos y elementos aislantes del inmueble, como las ventanas o puertas, y valoran positivamente que la casa cuente con sistemas de iluminación, calefacción y aire acondicionado eficientes. El uso de energías renovables o la domótica parecen no tener tanto peso en su decisión de compra.
Para concluir, el subdirector general de UCI, asegura que “la estabilidad de las operaciones inmobiliarias con clientes internacionales refleja la buena situación en la que se encuentra el sector y el tradicional interés de estos clientes por fijar su residencia habitual o segunda vivienda en España”. Asimismo, puntualiza que “el reto está en ofrecer, tanto a clientes nacionales como internacionales, hogares cada vez más eficientes y ajustados a las nuevas demandas de espacios más abiertos y exteriores”.
Lo último en Economía
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
Mercadona revienta los precios y hace una rebaja histórica del aceite de oliva: su nuevo precio
-
Hace la compra en Mercadona y Carrefour y nadie esperaba el resultado final: «La más cara hasta el momento»
-
Regalo de 4.000 euros de Hacienda a los trabajadores de esta lista: aviso urgente si has nacido entre 1967 y 1978
Últimas noticias
-
Sanidad ordena la retirada urgente de ésta famosa crema que se vende en los supermercados
-
Lidl revienta a IKEA con el mueble de estilo nórdico que va a cambiar tu baño por menos de 30 €
-
No estamos preparados: la AEMET actualiza la previsión para Semana Santa y tiene muy malas noticias
-
Feijóo: «Si no hay una gran victoria del PP, puede volver a ocurrir lo del 23J»
-
Feijóo: «Estoy invitando a Junts y al PNV a apoyar una moción de censura»