El 60% de los conductores no usa las tecnologías de su coche: esta es la lista de las más odiadas
En los últimos años, la tecnología ha ganado terreno en el sector de la automoción. Tanto que se puede decir que hay algunas marcas que fabrican un Ipad sobre cuadro ruedas y no un vehículo. Así, la conducción semiautónoma se ha convertido en la reina de la carretera gracias a los sistemas de mantenimiento en el carril o de aparcamiento sin poner las manos sobre el volante. Extras que se incluyen en nuestro coche recién salido del concesionario y que el 60% de los conductores no usa jamás.
Según el índice de experiencia tecnológica 2021 de JD Power, menos de la mitad de los consumidores que compraron automóviles nuevos este año utilizarán todas las tecnologías avanzadas disponibles en ellos durante los primeros tres meses de conducción. Mientras, el 60% ni siquiera reparará en ellos durante toda la vida útil del vehículo y nunca los usará.
Tecnologías que cuestan millones y millones de euros a los fabricantes automovilísticos, pero que el consumidor ni siquiera repara en ellas y que pueden jugar una mala pasada al conductor. Este es el caso de los sistemas de mantenimiento en el carril, controles por voz o de gestos, vehículos sin llave y palancas de cambio de miniatura. Así algunos consumidores no están tan entusiasmados como esperaban los fabricantes de automóviles con las tecnologías de seguridad más intrusivas, ya que en lugar de eliminar la distracción, la crean.
Según el estudio, se estima que la distracción del conductor es un factor en hasta el 30% de las colisiones de automóviles y casi el 60% de las colisiones de adolescentes. Lo que iba a ser un avance se ha convertido en un elemento que no termina de convencer a los consumidores frente al uso tradicional de las llaves del coche, el teclado de la pantalla para bajar la música, el movimiento del volante para mantenerte en el mismo carril o aparcar sin la ayuda de la tecnología.
«Los precios de los vehículos nuevos están en su punto más alto, en parte como resultado de un mayor nivel de contenido», dijo en el informe Kristin Kolodge, directora ejecutiva de interfaz hombre-máquina de JD Power, recogido por Bloomberg en una publicación. Además, recalca que «esto está bien si los propietarios de los coches obtienen valor por su dinero, pero algunas características parecen un desperdicio para muchos».
Control por voz o abrir el coche sin llaves
Jamás pensamos que podríamos abrir un coche sin llaves, pero marcas como Tesla ofrecen la oportunidad de acceder al interior de tu vehículo a través de la aplicación de la marca o con tan sólo rozar un tarjeta. No obstante, esto tiene sus inconvenientes, ya que accidentalmente puedes abrir el vehículo con el móvil, más si se tiene niños.
Otro de las tecnologías más odiadas por los consumidores es el sistema de mantenimiento del carril. La tecnología de seguridad que se mantiene en el carril puede resultar desconcertante ya que en caso de que intentes cambiar de carril a última hora tendrás que hacer resistencia con el volante o dar el intermitente para evitar que se convierta en un peligro. Una lista que completan los controles de voz o por gestos que aún tienen que lograr que funcione a los niveles que conocemos y confiamos en los teléfonos Android o iPhone.
Lo último en Economía
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
Últimas noticias
-
Un marroquí con antecedentes apuñala en Granada a su compañero de piso, un senegalés en busca por robo
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
Los jugadores que siguen libres con el mercado de fichajes cerrado
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»