El 56% de los parados de más de 50 años es de larga duración pese a la reforma de Yolanda Díaz
La reforma laboral de Yolanda Díaz no ha evitado uno de los mayores males del mercado laboral español: un 56% de los parados de más de 50 años es de larga duración, es decir, lleva más de un año en situación de desempleo, y más del 75% lleva más de seis meses sin acudir a una entrevista de trabajo. Son las principales conclusiones del informe Tu edad es un tesoro elaborado por la Fundación Adecco a partir de una encuesta a 600 profesionales mayores de 50 años en búsqueda activa de trabajo.
Un total de 879.100 mayores de 50 años se encuentran buscando empleo, de los que el 56% lleva haciéndolo más de un año, pero sin éxito, cifra que desciende al 38% si se tiene en cuenta al conjunto de la población.
De acuerdo con los resultados de este informe, el 90% de los parados mayores de 50 años cree que su currículum no supera el filtro debido a la edad. De hecho, uno de cada cuatro prefiere no incluir la fecha de nacimiento en el currículum, aunque el 75% sí lo hace por transparencia y visibilidad.
«Las personas mayores de 50 años saben que la entrevista de trabajo es un momento decisivo para demostrar sus competencias y capacidades, pero no siempre se les da la oportunidad, ya que a menudo quedan descartadas automáticamente en la fase del escrutinio del currículum», ha señalado el director general de la Fundación Adecco, Francisco Mesonero.
De ahí que haya empresas que estén apostando por fórmulas como el currículum ciego, en las que se destacan, únicamente, las competencias profesionales.
«Sin embargo, no es suficiente cambiar el modelo del currículum, sino que es necesario transformar la mentalidad y los procesos de las empresas, evolucionando el modelo de selección que se realiza en España», ha añadido Mesonero.
Aunque las tendencias actuales se inclinan hacia la omisión de información personal en el currículum, desde la Fundación Adecco subrayan que la edad es un factor que puede denotar experiencia, madurez y una serie de habilidades interesantes para algunas posiciones laborales.
Según la encuesta, el 93% de los parados sénior necesitan trabajar con urgencia para obtener ingresos con los que cubrir gastos básicos inmediatos y casi dos de cada tres declaran que esta necesidad de emplearse con urgencia es para acumular las cotizaciones necesarias que les permitan alcanzar una pensión adecuada.
Con tal de conseguir trabajo, el 92% de los desempleados encuestados por la Fundación Adecco aseguran estar dispuestos a cambiar de sector y el un 89,3% aceptaría incluso un empleo de cualificación inferior.
«Es imprescindible acompañar a las personas sénior para dotarles de competencias y habilidades, de modo que puedan mantener o incrementar su cualificación y no se cronifiquen en el desempleo», ha destacado Begoña Bravo, directora de Inclusión de la Fundación Adecco.
Temas:
- Parados
- Paro
- Yolanda Díaz
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Los whatsapps inéditos de Koldo y Ábalos hablando de viagra: «¿Traes azules? Tardan en hacer efecto»
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico que le obligará a entregar a Hamás a 2.000 terroristas
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat