La lectura de las actas de la Fed tumba al reluciente oro
Si mira el gráfico adjunto, verá que el precio del metal de los Dioses lleva desde finales del año 2013 intentando sin éxito romper la resistencia en torno a los 1.370 dólares
Mucho se estaba alavando al oro y su subida meteórica desde los 1.160 dólares de este verano. Y es que aún teniendo al dólar estadounidense sin ayudarle, sin comerlo ni beberlo se ha plantado ante los 1.346 dólares en la misma mañana antes de conocerse las actas de la última reunión de la Reserva Federal (Fed) estadounidense. Un 16 por ciento de revalorización que a muy pocos inversores les ha pasado por alto al calor de las recomendaciones de este activo para que forme parte de sus carteras.
Sin embargo, todo está condicionado a lo que ocurra en los próximos 50 dólares. Y es que si mira el gráfico adjunto, verá que el precio del metal de los Dioses lleva desde finales del año 2013 intentando sin éxito romper la resistencia en torno a los 1.370 dólares.
Ahí pudimos leer que hubo serias discrepancias sobre la política monetaria estadounidense a seguir tras las numerosas subidas de tipos acaecidas anteriormente. Hubo parte de miembros que tenían claro que había que seguir subiendo los tipos de interés al menos una vez más este año, y otros que defendieron la idea de no hacerlo mientras que la inflación no sobrepasase de los niveles esperados.
Donde hubo más unanimidad fue en la necesidad de reducir la velocidad en la reducción del balance de la entidad para no tensionar más los precios de los bonos.
El efecto inmediato no se hizo esperar, el dólar se revalorizó y el oro cayó con fuerza tal y como podemos ver en este gráfico de un minuto en el que he señalado el momento en el que se publican las actas.
De todas formas no hay que preocuparse. Este deterioro no es para nada preocupante sobre gráficos de temporalidad semanal como el anterior. Lo que ocurre que al sobrevenir justo en el momento en el que el precio del oro alcanza su resistencia de 5 años de duración inquieta a los inversores más noveles o a los que recién han aterrizado sobre el oro.
De momento, habrá que dejar que la polvareda generada por las actas de la FED se asiente sobre el gráfico antes de precipitarse y dar por girado al mercado ante semenjante resistencia. De hecho, yo solo me preocuparía si el precio del oro pierde los 1.320 dólares. Mientras eso no ocurra estaría tranquilo sentado sobre mi oro esperando disfrutar de un viaje muy intenso y vigoroso en cuando pueda romper la resistencia que lleva intentándolo hacer desde hace más de 5 años.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
Sergio Ramos debuta a lo grande con Rayados de Monterrey: capitán, ovación y victoria
-
Detenidos dos ultras del Valencia por la agresión a aficionados con discapacidad del Villarreal
-
El vaticinio de Elon Musk tras los elogios de Trump a Abascal: «Vox ganará las próximas elecciones»