El mercado irlandés no publica el folleto de El Corte Inglés 25 días después de su emisión
El mercado Euronext no ha aprobado el Offering Memorandum (OM) remitido por ECI
Los grandes almacenes emitieron 600 millones a un interés del 3%
Veinticinco días después de que El Corte Inglés despejara los pormenores de su emisión de 600 millones de euros en Irlanda al 3% de rentabilidad, el folleto de emisión que envió la empresa presidida por Jesús Nuño de la Rosa a Euronext, el mercado irlandés, todavía no ha sido aprobado ni sus pormenores desvelados.
Fuentes del mercado irlandés Euronext contactadas por OKDIARIO aseguran que no es extraña la situación en la que la llamada Offering Memo (OM) de una subasta de renta fija se publique un tiempo después de realizada la propia subasta de deuda. En la actualidad, aseguran, el texto remitido desde la calle Hermosilla hasta los reguladores de la Isla Esmeralda sigue todavía en proceso de aprobación, sin que se aporten más datos sobre por qué no se ha publicado todavía.
En el mercado español lo más habitual es que se de a conocer el folleto de emisión (que incluye normalmente una explicación detallada de las condiciones financieras, de gobernanza y de negocio de la entidad que busca financiación) antes de producirse la operación, como ha ocurrido por ejemplo en el caso de la OPV de Cepsa, cuyo folleto fue enviado a la CNMV hace dos semanas.
Una operación esperada
No están produciéndose en este orden los pasos para la emisión de bonos de El Corte Inglés. Ya hace unas semanas, antes de producirse la subasta, agencias de calificación como Moody’s o S&P Global otorgaron el grado especulativo a los bonos de El Corte Inglés (lo que se conoce en el argot del mercado como ‘bono basura’), han publicado sendos informes donde han desnudado en parte algunos de los puntos clave de El Corte Inglés, histórica empresa de gestión opaca a la que la crisis económica ha obligado a cambiar su modelo de gobernanza, su estructura de deuda (sigue siendo visto de forma anómala los bonos reclamados a sus propios empleados) e incluso su modelo de negocio y su relación con los empleados.
En el mercado español es habitual que se haga público el folleto antes de que se produzca la salida a bolsa o la emisión de bonos
Incluso Moody’s ha relatado el histórico cambio de relación de los grandes almacenes con sus proveedores, cambiando las condiciones a las marcas con que trabaja para aumentar su margen mediante un fee mínimo que penaliza a los que venden poco por metro cuadrado.
Este diario ha contactado con fuentes oficiales de El Corte Inglés, que han preferido no hacer comentarios. Otras fuentes próximas a la compañía aseguran que se encuentran dentro de los plazos habituales y que el folleto debería publicarse próximamente.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka en vivo online hoy | Sigue en directo el partido de tenis del US Open 2025
-
Inician acciones legales que eviten el arrancar olivos para instalar una planta fotovoltaica en Jaén
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»