2020 será el año del impulso del empleo tecnológico: subirá casi un 4% hasta los más de 55 millones de empleos
El empleo a tiempo completo (FTE) en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) alcanzará los 55,3 millones de puestos en todo el mundo en 2020, lo que supone un incremento del 3,9% en comparación con los datos previstos para 2019, según la primera ‘Guía mundial de impacto del empleo tecnológico’ de IDC.
En esta línea, la consultora tecnológica estima que el empleo TIC mantendrá este ritmo de crecimiento durante el período comprendido entre 2019 y 2023, alcanzando más de 62 millones en este último año, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR por sus siglas en inglés) durante estos cinco años del 3,8%.
Entre los alrededor de 40 diferentes puestos de trabajo analizados en esta guía, solo tres representarán casi un tercio de los empleos previstos: desarrollador / ingeniero de software, especialista de apoyo al usuario y analista de sistemas. Los que más crecerán serán los de científico de datos (13,7% CAGR), ingeniero / desarrollador / diseñador de ‘machine learning’ (13,6% CAGR) e ingeniero de datos (12,9% CAGR).
Asimismo, la guía también analiza el impacto que la transformación digital está teniendo y tendrá en las habilidades y roles dentro de una organización y estima que los puestos de trabajo relacionados con este cambio pasen de representar el 40% de los empleos TIC a tiempo completo que suponen actualmente al 52% para 2023.
«La inversión en tecnología de transformación digital es el motor que impulsa la inversión en TI. El conjunto de habilidades de TI necesarias para desarrollar proyectos de transformación digital está cambiando, registrando una crecimiento más rápido de la demanda en puestos centrados en datos e inteligencia», ha remarcado el investigador de IDC, Craig Simpson.
En este sentido, ha agregado que se está pasando de que los empleados de TI se centren en los roles básicos de instalación y mantenimiento de la tecnología a que ocupen puestos relacionados con la construcción de la arquitectura y las funcionalidades de bases de datos, con el fin de «obtener inteligencia y conocimientos de los esfuerzos de transformación digital de una organización».
A este respecto, la vicepresidenta del grupo de Análisis y Customer Insights de IDC, Eileen Smith, ha incidido en que a medida que las industrias adoptan plenamente la transformación digital, se necesitan «nuevas habilidades y roles para dar forma a las hojas de ruta de la tecnología y apoyar e implementar estos cambios». Así, ha añadido que este será el caso de sectores como el manufacturero o la banca.
Temas:
- Tecnología
Lo último en Economía
-
RedBird renuncia a la compra de ‘The Telegraph’ tras la rebelión de la plantilla por sus vínculos con China
-
Sacyr gana una planta desaladora en Chile de 274 millones de euros
-
Acciona cae casi un 10% en Bolsa tras personarse la UCO en varias sedes en el marco de la ‘trama Psoe’
-
El aviso de un abogado si los okupas se empadronan en tu casa: «Los propietarios…»
-
El Ibex 35 acelera las caídas hasta el 1,50% al cierre y se sitúa en los 16.350 puntos con valores cayendo más de un 5%
Últimas noticias
-
Quién fue Encarnita Polo: sus éxitos, su marido, su hija y todo sobre su muerte
-
Virgili no para de crecer: dos goles con la selección sub21
-
El concejal del PSOE que okupa una vivienda posee la mitad de un piso de 144 m² en Talavera
-
Investigan como asesinato la muerte de la artista Encarnita Polo, famosa por la canción ‘Paco, Paco, Paco’
-
Los dueños de la casa okupada por un concejal del PSOE y su familia: «No son vulnerables, quieren dinero»