La Ley del Gobierno causa escasez: el 18% de las viviendas en alquiler se arriendan en menos de un día
El 18% de las viviendas que se ponen en alquiler en España no duran ni un día sin un inquilino, según los datos del primer trimestre del 2024 ofrecidos por el portal inmobiliario digital Idealista. Así, el mercado inmobiliario español refleja la presión que ejerce la alta demanda tras la Ley de Vivienda del Gobierno de Sánchez. Además, el porcentaje ha aumentado en dos puntos si se compara con el mismo periodo de 2023, cuando las viviendas que duraban menos de 24 horas sin alquilar eran el 16%.
Según Idealista, «las ciudades de Tarragona y San Sebastián son las que tienen un porcentaje de alquileres exprés más elevado, ya que el 31% de las viviendas que se alquilaron en la capital tarraconense no duró siquiera 24 horas» anunciadas en el portal inmobiliario, mientras que en San Sebastián fueron el 29%.
Tras ambas ciudades, las localidades en las que duran menos los anuncios de alquiler se encuentran:
- Santa Cruz de Tenerife: 27%
- Palma y Huelva: 26% en ambos casos
- León: 24%
- Lugo: 24%
- Guadalajara, Alicante, Castellón de la Plana, Pontevedra y Jaén: 21% en los 5 casos
Lérida, Vitoria, Córdoba, y Sevilla se sitúan por encima de la media nacional, con un 20% cada una. Les siguen Almería, Zaragoza, Toledo, y Valladolid, con un 19%, mientras que en Orense y Santander el porcentaje de viviendas que duran menos de un día en alquiler alcanza el 18%.
Viviendas que no duran en alquiler
Por debajo de la media nacional se encuentran Barcelona, Málaga y Logroño, con una tasa del 17%. A continuación, se sitúan La Coruña, Valencia, Gerona y Oviedo, con un 16%, y Madrid, donde la tasa de alquiler exprés es del 15%.
Por su parte, Cuenca presenta el porcentaje más bajo de alquileres inmediatos, con solo un 8%. En Segovia y Badajoz, los alquileres exprés también son poco frecuentes, alcanzando solo un 9%.
En cuanto a los cambios en comparación con los datos del 2023, San Sebastián ha experimentado el mayor aumento en el fenómeno de alquileres exprés en el último año, subiendo del 10% en el primer trimestre de 2023 al 29% actual.
Jaén le sigue, pasando del 7% al 21%, al igual que Córdoba, que ha aumentado del 7% al 20%. Castellón de la Plana ha visto un incremento del 8% al 21%, y Tarragona ha pasado del 18% al 31%. En Madrid y Barcelona, la incidencia de los alquileres exprés se ha mantenido estable durante el último año.
En 13 capitales, la tasa de alquiler exprés ha disminuido, destacando Guadalajara con la caída más pronunciada, pasando del 33% hace un año al 21% actual. Le siguen Logroño, que ha bajado del 23% al 17%, Burgos, que ha descendido del 18% al 13%, Gerona, del 20% al 16%, y Vitoria, que ha disminuido del 24% al 20%.
Guipúzcoa encabeza las provincias con mayor proporción de alquileres exprés, con un 30%, seguida por Tarragona con un 29%, y Santa Cruz de Tenerife con un 25%.
Las provincias de Baleares, Huelva, Gerona y León comparten un 23%. En la provincia de Barcelona, los alquileres exprés alcanzan el 20%, mientras que en Madrid representan el 17%.
En contraste, las provincias con menor incidencia de este fenómeno son Salamanca, Granada y Badajoz, donde sólo afecta al 12% de las viviendas en alquiler.
«La falta de oferta de alquiler está provocando que muchas familias se sientan excluidas del mercado, tanto por los precios, por la competencia con otras familias como por la velocidad a la que desaparecen las viviendas que llegan al mercado. Como demuestran los datos, este problema no se circunscribe ya solo a los grandes mercados, sino que son muchísimos los mercados en los que tiene un peso importante», señala Francisco Iñareta, portavoz de Idealista.
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes