La inflación de España supera la de la eurozona y la UE pese a que aumentaron en junio
En el caso de España, la inflación creció un 2,9% anual en julio
La tasa de inflación de la zona euro se situó en julio en el 2,6% interanual, una décima por encima de la subida de los precios observada en junio, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, mientras que en el conjunto de la UE la tasa repuntó al 2,8%, dos décimas más que en junio. Sin embargo, en el caso de España, los precios subieron un 2,9% anual en julio, lo que sigue mostrando un diferencial de precios desfavorable respecto de la eurozona a tres décimas.
La aceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja el alza del 1,2% del coste de la energía, tras subir el 0,2% interanual en junio, mientras que los alimentos frescos subieron un 1% anual, tres décimas menos que el mes anterior.
Asimismo, los bienes energéticos no industriales se encarecieron un 0,7% en julio, en línea con la subida de junio, mientras que los servicios subieron un 4% anual, una décima menos del incremento que se había observado en junio.
La tasa de inflación en julio
Al descontar el impacto de la energía sobre los precios, la tasa de inflación se modera en julio al 2,7% desde el 2,8% del mes anterior, mientras que al excluir también el coste de los alimentos, así como del tabaco y del alcohol, la tasa subyacente se mantuvo en el 2,9% por tercer mes consecutivo.
Entre los Veintisiete, en comparación con junio de 2024, la inflación anual cayó en nueve Estados miembros, se mantuvo estable en cuatro y aumentó en catorce.
Las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Finlandia (0,5%), Letonia (0,8%) y Dinamarca (1%), mientras que las tasas anuales más altas se registraron en Rumanía (5,8%), Bélgica (5,4%) y Hungría (4,1%).
Lo último en Economía
-
Trump consigue restablecer sus aranceles tras recurrir el bloqueo al tribunal de apelaciones
-
Un juez de Obama tumba más aranceles de Trump y da alas a los importadores chinos de juguetes
-
¿Qué pasa con los aranceles de Trump tras su anulación por la Justicia y qué harán los mercados?
-
El juez de Nueva York avala el informe de Gotham contra Grifols salvo por una frase falsa sobre un préstamo
-
El Ibex 35 sube un 0,1% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos tras el freno a los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
¿Por qué se ha ido Elon Musk de la administración de Donald Trump?
-
Meritoria confirmación de Rafa Serna y gran faena de Roca Rey que cortan una oreja cada uno en Las Ventas
-
Clamor entre los manifestantes hartos de Sánchez en La Moncloa: «¡Son una mafia!»
-
ONCE hoy, jueves, 29 de mayo de 2025: comporbar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 29 de mayo de 2025