La inflación de España supera la de la eurozona y la UE pese a que aumentaron en junio
En el caso de España, la inflación creció un 2,9% anual en julio
La tasa de inflación de la zona euro se situó en julio en el 2,6% interanual, una décima por encima de la subida de los precios observada en junio, según ha confirmado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat, mientras que en el conjunto de la UE la tasa repuntó al 2,8%, dos décimas más que en junio. Sin embargo, en el caso de España, los precios subieron un 2,9% anual en julio, lo que sigue mostrando un diferencial de precios desfavorable respecto de la eurozona a tres décimas.
La aceleración de la subida de los precios en la región del euro refleja el alza del 1,2% del coste de la energía, tras subir el 0,2% interanual en junio, mientras que los alimentos frescos subieron un 1% anual, tres décimas menos que el mes anterior.
Asimismo, los bienes energéticos no industriales se encarecieron un 0,7% en julio, en línea con la subida de junio, mientras que los servicios subieron un 4% anual, una décima menos del incremento que se había observado en junio.
La tasa de inflación en julio
Al descontar el impacto de la energía sobre los precios, la tasa de inflación se modera en julio al 2,7% desde el 2,8% del mes anterior, mientras que al excluir también el coste de los alimentos, así como del tabaco y del alcohol, la tasa subyacente se mantuvo en el 2,9% por tercer mes consecutivo.
Entre los Veintisiete, en comparación con junio de 2024, la inflación anual cayó en nueve Estados miembros, se mantuvo estable en cuatro y aumentó en catorce.
Las tasas anuales de inflación más bajas se registraron en Finlandia (0,5%), Letonia (0,8%) y Dinamarca (1%), mientras que las tasas anuales más altas se registraron en Rumanía (5,8%), Bélgica (5,4%) y Hungría (4,1%).
Lo último en Economía
-
El Lopesan Costa Meloneras destaca como referencia en materia de accesibilidad por una auditoría externa
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 1,84% y roza los 14.400 impulsado por la banca
-
El SEPE lo hace oficial: ya se puede cobrar el subsidio indefinido para mayores de 52 años
-
Ni Londres ni Dublín: el paraíso irlandés para emigrar desde España y crecer laboralmente muy rápido
-
Multa de 847.000 euros a Glovo por emplear extranjeros sin permiso de trabajo en España
Últimas noticias
-
Netanyahu decide que Israel ocupe la Franja de Gaza tras constatar que Hamás «no quiere» un alto el fuego
-
Emocionante homenaje del Liverpool a Diogo Jota en Anfield con una doble victoria ante el Athletic
-
Catedral de Cuenca: el legado de la historia y el gótico que superan a Notre Dame en España
-
Descubre por qué la petunia no debería estar en tu casa, según el Feng Shui
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»