El 13% de las viviendas vendidas en idealista en el segundo trimestre estuvo menos de una semana anunciada
La "ventas exprés" se ha reducido en un punto en el último año, en el segundo trimestre de 2024 fue del 14%
El 13% de las viviendas que se vendieron a través de la plataforma inmobiliaria Idealista durante el segundo trimestre de 2025 no estuvieron ni una semana en el mercado, según un informe publicado por el portal inmobiliario este miércoles. De acuerdo con el estudio, un 25% de las viviendas tardó en venderse entre una semana y un mes, un 26% entre uno y tres meses, el 27% llevaba entre tres meses y un año, y el 9% tardó en venderse más de un año.
El porcentaje de viviendas vendidas en menos de una semana, que es calificado como «ventas exprés», se ha reducido en un punto en el último año, puesto que en el segundo trimestre del año pasado se situaba en el 14%.
El mayor porcentaje de ventas en menos de una semana se da en la ciudad de Granada, donde el 32% de las vivienda en venta encontraron comprador en menos de 7 días. Le siguen:
- Huesca (27%),
- Soria (25%),
- Ceuta (23%),
- Castellón de la Plana (22%)
- Pamplona (22%).
- Vitoria (19%),
- Ávila (19%)
Respecto a las ciudades de Santander, Guadalajara, Madrid y Toledo, el porcentaje fue del 18% en los cuatro casos.
Entre el resto de los grandes mercados, el fenómeno tiene una incidencia del 16% en Bilbao, seguido por San Sebastián, con el 15%, Alicante y Sevilla, con el 14%. En el caso de Barcelona; Málaga y Palma el 12% de las viviendas se vendieron en menos de una semana.
En el punto contrario se encuentran las ciudades de Pontevedra, Badajoz, Ourense y Zamora, que comparten una tasa de alquiler exprés del 5%. Les sigue Melilla (6%), Cádiz (7%) y Albacete (8%).
La subida de precio de las viviendas
El precio de la vivienda usada en España contabilizó un aumento del 14,7% el pasado mes de julio respecto al mismo mes en 2024, alcanzando un precio de 2.471 euros de media por metro cuadrado.
Este dato supone, además, una subida del 5,1% en el último trimestre, así como un 1,4% más con respecto al mes anterior, hasta alcanzar al precio más alto de la vivienda usada en España desde que el portal inmobiliario Idealista tiene registros.
Todas las comunidades autónomas mostraron precios superiores con respecto al año anterior, liderando las alzas la Comunidad de Madrid (24,4%), seguida de Murcia (19,3%), Comunidad Valenciana (18%), Canarias (17,2%), Cantabria (17%) y Andalucía (15,2%).
Por debajo de la media nacional se encuentran los incrementos de:
- Asturias: +13,5%
- Baleares: +13%
- Euskadi: +10,8%
- Cataluña: +9,8%
- Castilla-La Mancha: +4,5%
- Galicia y Aragón: +3,4% en ambas
Lo último en Economía
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
El Ibex 35 abre la última sesión de agosto con una caída del 0,2% pero salva los 15.000 puntos
-
La inflación de España se mantiene disparada en el 2,7% en agosto
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
Últimas noticias
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
-
El Fenerbahce fulmina a Mourinho tras no meterse en Champions
-
Pedro y Begoña sufren por las víctimas desde Andorra
-
Tamara se pronuncia sobre la herencia de su hermana Michu: «En la calle no me voy a quedar»
-
Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de las gafas y que parezcan nuevas