Los 10 fondos más rentables invierten en oro y ganan más de un 80% en lo que va de año

Este 2016 está siendo un año complicado en los mercados financieros. La alta volatilidad derivada del frenazo en el crecimiento de la economía china, la ralentización de la eurozona o la inestabilidad política generada por el Brexit ha hecho que los inversores busquen activos menos propensos al riesgo, como el oro.
En este contexto, hay fondos de inversión que han conseguido sacar rentabilidades muy altas, de más del 80% según el ranking elaborado por Morningstar. De los diez primeros de la lista, nueve tienen un denominador común: invierten oro. El valor refugio por excelencia ha ofrecido seguridad a los inversores que se han querido proteger de las turbulencias financieras.
Así, los diez fondos de inversión del planeta se sitúan en rentabilidades superiores al 80%. El Share Gold USD lidera la lista y se sitúa en un 82,39%; le siguen de cerca cuatro fondos Franklin Gold & Precious Metals en distintas divisas: dólar alcanza el 82,14%, en dólares de Singapur un 81,94%, en euros un 81,69% y en dólares de Hong Kong un 81,63%. Lombard Oldier Funds cuenta con dos fondos de inversión en oro en dólares que ocupan el sexto y el séptimo puesto. Franklin tiene también otros dos con el oro como principal activo y cierra la lista UBS con el único fondo de inversión que no tiene metales preciosos en su cartera, sino que se dedica a las sicav en el mercado brasileño.
El oro es una materia prima con una evolución contracíclica, cuyo precio aumenta cuando hay turbulencias en la economía mundial. El sistema monetario fiduciario es inestable por naturaleza y cuando se producen caídas en la renta variable, como consecuencia del aumento de la desconfianza, el precio del oro sube y también el de otros metales preciosos. En lo que va de año, la cotización del oro frente al dólar ha subido un 19,36%.
Y es por todo esto que dos de los inversores más conocidos y seguidos del mundo, los multimillonarios Jim Rogers y Stanley Druckenmiller, decidieron el pasado mes de mayo sacar casi todas sus inversiones en renta variable para jugársela a una sola carta: sí, el oro.
La plata, cada vez más presente
No obstante, todos esos fondos no invierten exclusivamente en oro, sino también en otros metales precioso, como la plata. De hecho, este activo se ha revalorizado aún más que el oro: un 26% en lo que va de año.
“La plata es un mercado que poco a poco se está haciendo más grande. Si antes se negociaban cuatro duros contados de plata a nivel mundial, haciéndose sobre todo contratos a futuros, ahora se está popularizando más ese mercado”, explica un experto.
“La plata es fácil que se pueda revalorizar un 100% en una década, porque al fin y al cabo, cotiza en el entorno de los 20 dólares, y pasar de 20 a 30 es algo relativamente sencillo en un largo período de tiempo”, explica el economista Javier Santacruz. “La plata donde puede tener mucho tirón es en el uso para fines industriales. La plata por ejemplo se utiliza para la industria automovilística, o para la industria electrónica. Yo veo más, si la demanda industrial funciona, puede ser interesante”, concluye.
Lo último en Economía
-
Almirall sale de pérdidas y cierra 2024 con un beneficio de 10,1 millones de euros
-
Booking tiende la mano para frenar la guerra con el Gobierno: «Hace falta una regulación equilibrada»
-
Giro radical con el dinero en efectivo: la Unión Europea manda un comunicado por lo que va a pasar
-
El Ibex 35 sube un 0,22% en la apertura sin cambios a la espera de una gran coalición en Alemania
-
RTVE permite que un alto cargo sea directivo en una universidad privada e incumpla las normas internas
Últimas noticias
-
Almirall sale de pérdidas y cierra 2024 con un beneficio de 10,1 millones de euros
-
El hermano de Sánchez oculta que trabajó para una filarmónica de un ayuntamiento socialista
-
Muere el abuelo de un árbitro de 15 años que fue agredido en un partido de balonmano en Galicia
-
Once comunidades españolas marcaron el récord de generación renovable en 2024
-
Los OK y KO del lunes, 24 de febrero de 2025