Deportes
CHAMPIONS LEAGUE: REAL MADRID VS WOLFSBURGO

Con Zidane el Madrid sólo se quedó sin marcar en el Bernabéu ante el Atlético

Acierto selectivo. Así podríamos definir la capacidad goleadora del Real Madrid en esta temporada. Después de la derrota ante el Wolfsburgo, correspondiente a la ida de los cuartos de final de la Champions League, el equipo blanco ha dejado la portería del rival a cero hasta en siete ocasiones, dejando la notable cantidad de 112 tantos anotados a repartir entre los 33 duelos – 40 en total – restantes.

El equipo dirigido por Zinedine Zidane careció de puntería en el duelo ante el Wolfsburgo, disparando solo en tres ocasiones entre los tres palos defendidos por el guardameta suizo Benaglio. Los blancos enviaron otros dieciocho disparos fuera del marco del rival, que sí acertó en sus acometidas, con un 70% de sus disparos realizados a puerta – 7 de 10 – y dos goles.

Los blancos han logrado en esta temporada superar la centena de goles anotados en todas las competiciones, pero estos se lograron en sólo 33 de los 40 partidos disputados por el equipo merengue. Los datos son relevantes. De una media de 2’8 goles por encuentro en total a los 3’39 que cuentan después de restar los partidos en los que el Real Madrid se quedó en blanco.

Siete partidos sin marcar

En comparación con temporadas pasadas, el Real Madrid ya ha superado los partidos en los que se ha quedado a cero respecto a la campaña 2013-14 – cuatro partidos sin goles – y la pasada, la 2014-15 – cinco –. Estos encuentros de sequía anotadora se han cerrado con cuatro derrotas y tres empates, que han sido el detonante de que el conjunto madridista se despidiera de la Liga antes de tiempo.

Benítez, entrenador de marcado carácter defensivo y que el tiempo demostró que no concordaba con la actual plantilla del Real Madrid, completó hasta cinco encuentros con el luminoso merengue a cero, tres de ellos empates, ante Sporting, Málaga y París Saint Germain, más la debacle del Clásico y el nefasto choque de Villarreal (1-0).

Si bien es cierto que con el preparador madrileño la estrategia de partido era más precavida, con Zinedine Zidane, propulsor del buen juego y la ofensiva, los datos no son mucho mejores. Con el de Wolfsburgo ya son dos los partidos en los que los blancos no han podido anotar ningún gol, ambos traducidos en derrotas, con el Atlético en el Bernabéu y con el mencionado equipo alemán.

Desde que llegó Zidane el Real Madrid ha mejorado sus guarismos goleadores y a ello se aferran los madridistas como la gran esperanza en la que sustentar una remontada ante el Wolfsburgo en la que se necesitan, al menos, dos goles anotados para ir a la prórroga.

Sin la BBC en cinco de los siete ‘ceros’

La baja de algún miembro de la BBC también ha afectado a estos encuentros con la portería contraria a cero. Solamente en el Clásico del 0-4 y en el encuentro frente al Villarreal el entrenador blanco, en ambos casos Benítez, pudo contar con el tridente por excelencia del Real Madrid al completo. 

La BBC quedó coja en banda derecha con la ausencia de Bale en los partidos frente a Málaga y  Atlético, este último con un Benzema renqueante que sólo pudo disputar 45 minutos. El ariete francés causó baja en el encuentro inaugural de Liga BBVA contra el Sporting de Gijón, y prácticamente no pudo aportar nada en Wolfsburgo, al caer lesionado por un golpe en la rodilla en los primeros instantes de juego. El gran valor del empate a cero en el Parque de los Príncipes frente al PSG residió en la ausencia de Bale y Karim, dejando a Cristiano Ronaldo con los canteranos Jesé y Lucas como acompañantes, cuajando un gran partido en uno de los campos más complicados de Europa.