Zak Brown desvela la verdadera causa del desastre de Honda con McLaren
¿Cómo puede ser que la asociación entre dos gigantes como McLaren y Honda acabe en fracaso? Allá por 2015 nadie pensaba que a día de hoy la situación fuese de divorcio entre ambas entidades, pero lo cierto es que el matrimonio no llegó a cuajar en ningún momento. ¿La causa? Zak Brown, CEO de los de Woking, la tiene clara, y ésta no es otra que la falta de experiencia de Honda con la actual normativa de la Fórmula 1. “Eric Boullier habló a principios de año sobre cómo existe una cierta manera de operar en la Fórmula 1, y creo que eso es algo que Honda ahora reconoce. Dieron la misma sensación que Jaguar cuando llegaron. Lo hicieron de forma corporativa. Si miras a Mercedes, no están basados en Alemania, el equipo de carreras está en Inglaterra, la instalación de motores está en Inglaterra. En Renault, por ejemplo, están divididos entre Inglaterra y Francia. Creo que a Honda quizá le ha faltado más experiencia de Fórmula 1, una experiencia directa. Ciertamente no fueron esfuerzos o recursos. La instalación que tienen es excelente, y creo que lo harán bien. Es más una forma de trabajar. Creo que llegarán, pero tres años fue todo lo que pudimos esperar”.
El paupérrimo rendimiento de Honda ha hecho que McLaren tome la decisión de cambiar de motor para este año. Renault llega envuelto en un halo de esperanza para los británicos, que esperan volver desde ya mismo a los lugares de honor de la parrilla. “Tienen la potencia, aunque también algunos problemas de fiabilidad cuando exprimen la misma. En México el problema fue de configuración, pero Verstappen ganó la carrera de manera bastante dominante, por lo que tienen un motor rápido. Creo que cuando tengamos el motor Renault deberíamos ver una diferencia sustancial ya en Australia. Estamos contentos con nuestra relación de trabajo con Renault, y esperamos poder volver a donde la gente está acostumbrada a ver a McLaren, al frente de la pelea”.
Para Zak Brown, la de 2018 será una de las temporadas más igualadas de la historia de la Fórmula 1, con hasta cinco equipos con oportunidades de ganar, y es que el americano hace un guiño a Renault afirmando que el equipo oficial del rombo también merece ser tenido en cuenta. “Serán cinco escuderías las que peleen por los primeros puestos: Ferrari, Mercedes, Red Bull, McLaren, Renault. Confío en que Renault y McLaren estén en la brecha, pero me encantaría que algún otro equipo se metiera en la lucha por esos puestos punteros”.
Lo último en Deportes
-
El Andalucía October Tour se consolida tras el éxito de su quinta edición
-
La Fórmula Uno devuelve el dardo a Alonso y Sainz por las retransmisiones: «No somos su portavoz»
-
Sara Sorribes vuelve al tenis tras su retirada por salud mental: «Parar fue la mejor decisión de mi vida»
-
Koke: «¿Afectarme las críticas? Disfruto de cada día porque cada vez soy más mayor y todo terminará»
-
Simeone: «Entiendo la crítica porque estamos en un lugar en el que sólo vale ganar»
Últimas noticias
-
Vilaplana declara ante la juez haber sido «extorsionada» con fotos falsas de ella saliendo de casa de Mazón
-
El Andalucía October Tour se consolida tras el éxito de su quinta edición
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de la vista oral de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Hay que reformar el sistema de pensiones
-
El popular colaborador de ‘El Hormiguero’ que se casa con esta presentadora de Telecinco: la boda que nadie esperaba