El Villarreal se asoma a un posible abismo de casi 9.000 millones con CVC
Los clubes ahorrarían hasta 167.000 millones rechazando el plan de Tebas con CVC
Tebas sigue de los nervios y manda una carta a la desesperada para intentar salvar su plan con CVC
El Villarreal recibiría 108 millones de euros de CVC y a cambio tendría que devolver 798 millones. O lo que es lo mismo: pagaría prácticamente 8 euros por cada euro recibido del préstamo promovido por La Liga con el fondo de inversión. Por contra, con el Proyecto Sostenible, Real Madrid, Barcelona y Athletic calculan que la devolución del préstamo ascendería a 151 millones. Así se desprende del informe que los tres clubes han distribuido al resto de clubes españoles y al que ha tenido acceso OKDIARIO.
La venta de los derechos audiovisuales de la Liga está centralizada desde hace seis años, cuando se implantó a través del Real Decreto Ley 5/2015, y el reparto se establece de la siguiente manera: 90% para los 20 clubes de Primera y 10% para los 22 clubes de Segunda. Dentro de esa gran parte del pastel que corresponde a los equipos de Primera, la mitad se reparte equitativamente entre todos los clubes y constituye el ingreso principal.
Además, un 25% se reparte por méritos deportivos ponderando los resultados de las cinco últimas temporadas y el último 25% corresponde a la llamada ‘implantación social’, que tiene en cuenta la audiencia televisiva o la masa social de cada club. Dentro de esta última partida, ningún club puede llevarse más del 20% total, una medida pensada para aminorar el peso de los grandes.
Tomando como referencia los 1.625 millones de euros de ingresos netos distribuibles a todos los clubes de Primera y Segunda en la temporada 2020/21, analizamos el caso del Villarreal para dibujar un escenario realista de su futura situación económica. Esta temporada, el equipo castellonense, que tiene un presupuesto anual de 117 millones de euros, recibirá en torno a 70 millones por sus derechos audiovisuales.
Un escenario de casi 9.000 millones
En caso de que aceptara el dinero de CVC, el club amarillo recibiría algo más de 100 millones de euros y durante los siguientes 50 años abonaría al fondo casi un 11%. Haciendo una proyección a futuro, podemos considerarlo como un equipo que se asienta en puestos europeos. En este escenario, llegado al año 2072, cuando expira el acuerdo, el Villarreal habría pagado casi 800 millones de euros a CVC. Eso a cambio de los 108 iniciales.
Considerando otros escenarios, nos fijamos en uno optimista y en otro pesimista. En el primero, y suponiendo que los ingresos televisivos de la Liga crecieran a un 10% anual y el Villarreal se estabilizara en zona Champions temporada tras temporada, podría llegar a abonar unos 8.710 millones de euros a CVC. Por su parte, con el Proyecto Sostenible tendría que abonar sólo los mencionados 151 millones.
Por contra, en una proyección negativa en la que los ingresos televisivos se estancaran y el club bajara notablemente su rendimiento deportivo, abonaría 360 millones al fondo de inversión. En el Proyecto Sostenible se seguirían pagando los mismos 151 millones, por lo que la diferencia seguiría siendo más del doble.
Lo último en Deportes
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»
-
Orden de juego del Mutua Madrid Open 2025 hoy, 29 de abril: partidos y horarios
-
Otra palanca inesperada para Laporta y el Barça de casi 10 ‘kilos’
-
GP Miami de F1 2025: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
¿Las semifinales de la Champions League se juegan a ida y vuelta?
Últimas noticias
-
Adiós al hielo: tu congelador como el primer día con el producto que tienes siempre en casa
-
Feijóo reprocha a Sánchez que no declarase la «emergencia nacional inmediata» tras el apagón
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
El tuit futbolero de Pedro Sánchez antes del apagón que suscita todo tipo de comentarios: «Final eléctrica»