El presidente en funciones de la Federación de Motociclismo se pone un sueldazo de 86.000 euros
Pocos en el mundo del motociclismo dan crédito a lo que está sucediendo. Como ya hemos contado en OKDIARIO, el presidente Ángel Viladoms se está perpetuando en su cargo en funciones como máximo dirigente de la Real Federación Motociclista Española (RFMA) hasta el punto de que este sábado pretende aprobar las cuentas del organismo, el calendario e incluso su sueldo de presidente sin rendir cuentas a nadie. «Pretende el absolutismo estando en funciones y sin el apoyo de nadie», resumen personas cercanas a la situación.
Esas decisiones, en casi todas las Federaciones Deportivas de España, las toma la Asamblea o en su defecto una Comisión Delegada. Sin embargo, Viladoms no reconoce a ningún otro organismo que no sea la Junta Gestora que él mismo eligió a dedo después de que el proceso electoral quedase congelado por un Juzgado de Valencia hace semanas. Hay que recordar que las elecciones se tenían que haber celebrado en el primer semestre de 2016.
Viladoms, que podría estar hasta tres años en funciones según él mismo informó, disolvió la Asamblea para celebrar elecciones, vio que iba a ser derrotado –el resultado era 80-18 en contra– y denunció el censo electoral en el que figuraban 8 pilotos que no tenían licencia.
Teniendo en cuenta que el censo lo hacía la propia RFME, que votan 368 pilotos y que Viladoms habría perdido por 220 votos, la situación no hace más que poner de relieve las ganas de perpetuarse de cualquier manera del dirigente catalán. De hecho, el que había impulsado la investigación y la denuncia fue el propio equipo de abogados del presidente. El secretario general de la RFME Julián Martínez realizó este dudoso recuento que impugnó la propia Federación ante el juez.
El artículo 64 del que ‘pasa’ Viladoms
Ahora algunos miembros de la Junta Gestora, repugnados ante esta situación y viendo que se incumplirán el sábado dos artículos –el 46 y el 64– de los Estatutos, planean impugnar la reunión del organismo y se pondrán en contacto con el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) para que impidan este atropello.
Viladoms tiene especial interés en que desaparezca el artículo 64. Éste establece que «el cargo de presidente de la RFME podrá ser remunerado, siempre que tal acuerdo y la cuantía de la remuneración sea aprobado por la mitad más uno de los miembros de la Asamblea General presentes en la sesión», algo que este sábado no se producirá. Y señala especialmente que «la remuneración del Presidente concluirá con el fin de su mandato, no pudiéndose extender más allá de la duración del mismo». El directivo quiere seguir cobrando esos 86.000 euros de cualquier manera. Considera que continúa siendo el presidente del motociclismo español, aunque no tenga el apoyo de nadie.
Lo último en Deportes
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
Alineación de España contra Turquía: Carvajal entra por Porro
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026
-
Gigi Dall’Igna: «Estoy igual de contento por Marc que de preocupado por Pecco»
Últimas noticias
-
Muere el pintor y escultor Gustavo Torner a los 100 años
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions
-
ONCE hoy, sábado, 6 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 6 de septiembre de 2025