El VAR de la Champions retrata al VAR ‘fake’ de La Liga
El VAR en la Champions League funcionó a la perfección al anular un gol al Ajax por fuera de juego. A diferencia de España, el árbitro fue a ver la jugada al monitor. También pusieron rápidamente las líneas del fuera de juego y hubo mucha transparencia
Los octavos de Champions League traían una novedad importante: el VAR. Y la UEFA demostró que el videoarbitraje puede ser transparente, fiable y justo. Aquello que la Liga española no tiene.
Y es que la jugada del fuera de juego pitado al Ajax ante el Real Madrid en la ida demostró que el VAR es perfecto cuando se utiliza bien. La UEFA, reticente en un principio a meter el videoarbitraje (la primera fase de la Champions no lo tuvo), lo usó como la FIFA en el Mundial. Y fue una bendición para el fútbol.
Ni jugadas grises ni error claro y manifiesto como en España. Cuando en la Champions League hubo una polémica, el árbitro Skomina lo solucionó bien y además lo hizo con transparencia. Esa es la principal diferencia que tuvo el VAR de la Champions con el desastroso que se utiliza en España.
Transparencia
Durante en todo el momento de la jugada, desde que el colegiado fue a ver la jugada en el monitor hasta que decidió que era fuera de juego, la UEFA puso en su retransmisión la imagen del árbitro hablando con el colegiado del VAR así como la imagen que tenían en la sala del videoarbitraje.
Rápidez en las líneas del fuera de juego
Poco tardó la realización en colocar las líneas del fuera de juego para que todos los espectadores pudieran comprobar que Tadic estaba adelantado. Líneas rojas y azul puestas con rapidez y perfectamente medidas.
Sin miedo a mirar el monitor
Otra de las principales diferencias con el VAR de España. Cuando a Skomina le comentaron que podía haber una polémica en la jugada, el colegiado esloveno se fue al monitor a ver la jugada. Esto, en la Liga española, no se hubiera mirado, porque hubieran utilizado el argumento de «jugada gris» (interpretación) para dejar las cosas como estaban. Sin embargo, en Champions se va al monitor a ver la jugada y ya el árbitro decide.
Explicación oficial de la jugada
Por si había alguna duda, la UEFA continuó con más transparencia y explicó cómo funcionó el VAR en la jugada en sus redes sociales. «En el minuto 38 del primer tiempo del Ajax-Madrid, el gol de Nicolás Tagliafico fue anulado tras una revisión de VAR. El árbitro identificó que el compañero de equipo de Tagliafico, Dusan Tadic, estaba en una posición de fuera e interfiriendo con el portero evitando que juegue o sea capaz de jugar la pelota». Así explicó la UEFA la jugada. Todo lo contrario a España, que guarda siempre silencio.
Lo último en Deportes
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
-
Los jugadores del Mallorca pidieron la roja a Raphinha por una durísima entrada a Morey
Últimas noticias
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
El partido que nunca existió
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios