Los últimos robos en los Clásicos: expulsión perdonada a Luis Suárez por un pisotón a Nacho
En el último Clásico disputado hasta ahora, Luis Suárez fue perdonado otra vez y no vio la roja por una durísima entrada sobre Nacho. Ni el árbitro ni en el VAR quisieron hacer justicia y dejaron pasar la jugada. Es, hasta ahora, la última polémica de una larga lista de errores arbitrales contra el Madrid en el Camp Nou
Llegó el VAR a España y con la tecnología se creyó que el fútbol mejoraría. Y lo hizo… pero fuera de España. En el último Clásico disputado hasta el momento, el de Liga del pasado 28 de octubre y con 5-1 final, el videoarbitraje funcionó a la carta, como lleva pasando toda la temporada.
El Real Madrid ha sufrido diferentes injusticias arbitrales en los últimos tiempos en el Camp Nou: un gol mal anulado a Bale, un penalti clamoroso a Marcelo no pitado, un gol ilegal del Barcelona dado por válido pese a una falta de Suárez… y, entre otras, una expulsión perdonada al delantero uruguayo en el último Clásico.
La protección arbitral que tiene Luis Suárez en España se vio otra vez reflejada en el Barcelona – Real Madrid de la presente Liga cuando el delantero culé, en la segunda parte, arrolló a Nacho Fernández en una entrada feísima. El uruguayo pisó literalmente el tobillo del central blanco y bien pudo rompérselo. Fue una falta escalofriante que, sin embargo, ni el árbitro principal (Sánchez Martínez) ni el árbitro en el VAR (Hernández Hernández, colegiado con un largo historial en favor del Barça) vieron.
La tarjeta roja era muy clara y era por tanto una de las jugadas en las que el VAR puede entrar. El videoarbitraje no puede avisar al árbitro de campo en tarjetas amarillas o en expulsiones con dos amarillas, pero sí en aquellas acciones que sean motivo de tarjeta roja. Esta lo era, pero la interpretación de Hernández Hernández, que estaba en el VAR, fue nuevamente a favor del Barcelona. El colegiado canario no informó al árbitro del Camp Nou de que esta jugada constituía una infracción grave y la expulsión de Luis Suárez.
Se da la circunstancia que en la primera mitad el videoarbitraje sí informó al colegiado de un penalti de Varane sobre Luis Suárez que supuso el 2-0 de aquél encuentro. Sánchez Martínez, en el campo, no lo vio, pero rápidamente estuvo Hernández Hernández para avisar al colegiado que fuera a verlo a la banda, que allí podía haber penalti. Así fue, tras verlo en televisión, se señaló la pena máxima.
Dos criterios distintos en un mismo partido (el VAR podía haber avisado al árbitro de campo de ir a ver la acción de Luis Suárez contra Nacho) que, como suele ser habitual, ambas acciones beneficiaron al Barcelona.
Lo último en Deportes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Marcos Llorente se pronuncia sobre las fumigaciones: «Estos cielos no los he visto nunca y no es normal»
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
Últimas noticias
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora