Los últimos robos en los Clásicos: expulsión perdonada a Luis Suárez por un pisotón a Nacho
En el último Clásico disputado hasta ahora, Luis Suárez fue perdonado otra vez y no vio la roja por una durísima entrada sobre Nacho. Ni el árbitro ni en el VAR quisieron hacer justicia y dejaron pasar la jugada. Es, hasta ahora, la última polémica de una larga lista de errores arbitrales contra el Madrid en el Camp Nou
Llegó el VAR a España y con la tecnología se creyó que el fútbol mejoraría. Y lo hizo… pero fuera de España. En el último Clásico disputado hasta el momento, el de Liga del pasado 28 de octubre y con 5-1 final, el videoarbitraje funcionó a la carta, como lleva pasando toda la temporada.
El Real Madrid ha sufrido diferentes injusticias arbitrales en los últimos tiempos en el Camp Nou: un gol mal anulado a Bale, un penalti clamoroso a Marcelo no pitado, un gol ilegal del Barcelona dado por válido pese a una falta de Suárez… y, entre otras, una expulsión perdonada al delantero uruguayo en el último Clásico.
La protección arbitral que tiene Luis Suárez en España se vio otra vez reflejada en el Barcelona – Real Madrid de la presente Liga cuando el delantero culé, en la segunda parte, arrolló a Nacho Fernández en una entrada feísima. El uruguayo pisó literalmente el tobillo del central blanco y bien pudo rompérselo. Fue una falta escalofriante que, sin embargo, ni el árbitro principal (Sánchez Martínez) ni el árbitro en el VAR (Hernández Hernández, colegiado con un largo historial en favor del Barça) vieron.
La tarjeta roja era muy clara y era por tanto una de las jugadas en las que el VAR puede entrar. El videoarbitraje no puede avisar al árbitro de campo en tarjetas amarillas o en expulsiones con dos amarillas, pero sí en aquellas acciones que sean motivo de tarjeta roja. Esta lo era, pero la interpretación de Hernández Hernández, que estaba en el VAR, fue nuevamente a favor del Barcelona. El colegiado canario no informó al árbitro del Camp Nou de que esta jugada constituía una infracción grave y la expulsión de Luis Suárez.
Se da la circunstancia que en la primera mitad el videoarbitraje sí informó al colegiado de un penalti de Varane sobre Luis Suárez que supuso el 2-0 de aquél encuentro. Sánchez Martínez, en el campo, no lo vio, pero rápidamente estuvo Hernández Hernández para avisar al colegiado que fuera a verlo a la banda, que allí podía haber penalti. Así fue, tras verlo en televisión, se señaló la pena máxima.
Dos criterios distintos en un mismo partido (el VAR podía haber avisado al árbitro de campo de ir a ver la acción de Luis Suárez contra Nacho) que, como suele ser habitual, ambas acciones beneficiaron al Barcelona.
Lo último en Deportes
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver gratis el US Open 2025 en directo online y por televisión en vivo
-
Amnistía Internacional se suma a Suecia para condenar el polémico patrocinio del Barça con el Congo
Últimas noticias
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
En la posguerra eran comida de pobres, ahora un manjar de dioses que sólo existe en Asturias y Cantabria
-
Ni taberna ni ultramarinos: la costumbre de los bares asturianos que el resto de los españoles no entiende