Los últimos robos en los Clásicos: De Burgos expulsa a Cristiano y se inventa un penalti de Keylor a Suárez
La Supercopa de España de 2017 tuvo en el encuentro de ida una de las actuaciones más bochornosas de un colegiado en un Clásico. De Burgos Bengoetxea cometió dos severos errores, aunque no impidieron que los blancos se llevaran el título
Para la historia de los Clásicos y para el currículo y memoria de Ricardo de Burgos Bengoetxea quedará el enfrentamiento de Barcelona y Real Madrid en la ida de la Supercopa de España de 2017. Era el primer Clásico que pitaba el colegiado bilbaíno a sus 31 años, tras un ascenso meteórico en muy poco tiempo. Pese al título, de menor calado y prácticamente veraniego, en juego estaban dos grandes potencias con mucho que decirse. La tensión se palparía durante los 90 minutos en el Camp Nou, y eso pesaría al colegiado.
Tras una primera parte descafeinada que concluyó con 0-0, la segunda tenía preparado todo el aliciente que se espera de encuentro como un Barcelona-Real Madrid. Sería Gerard Piqué, con un gol en propia meta, en el que pondría en ventaja a los blancos a los 50 minutos de juego. A falta de un cuarto de hora para el final del partido, Luis Suárez caía en el área tras un leve contacto con Keylor Navas y el colegiado no dudó en sancionar la pena máxima. El charrúa disputó el esférico con el meta tico y al más mínimo contacto con este cayó al suelo de forma descarada, con muy poco ángulo de disparo. Los blancos reprocharon la acción airadamente pero no serviría de nada. Leo Messi lanzó e igualó en el 77′ (1-1).
Pero los errores de De Burgos Bengoetxea no quedarían ahí. La reacción de Cristiano Ronaldo al gol del 10 argentino llegó ipso facto. CR se inventó un golazo para poner de nuevo en ventaja a los blancos y, en su celebración, se quitó la camiseta para festejarlo, viendo por ello la tarjeta amarilla. Dos minutos después, en una acción en la que encaraba a Ter Stegen, Umtiti chocó con él derribándolo justo en la frontal. El colegiado, lejos de pitar penalti por el contacto que el desestabiliza, le muestra la tarjeta amarilla por simular al portugués, algo que no hizo en ningún momento, y que conllevó a su expulsión.
Aun así, pese al escandaloso arbitraje, Asensio cerraría el triunfo con un golazo en el tramo final del encuentro y en la vuelta en el Santiago Bernabéu, entre el balear y Karim Benzema certificaron el título para el Real Madrid: la Supercopa de España se quedó en la capital. En estas semifinales de Copa del Rey, el arbitraje estará observado bajo la atenta mirada de todos y tendrá como aliado al VAR… que manejará él.
Lo último en Deportes
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Un Alcaraz de dos caras frena a Nardi y avanza a cuartos de final en Doha
-
Betis – Gent: a qué hora es y dónde ver en directo online y por TV el partido de la Conference League
-
Horario Carlos Alcaraz – Lehecka: dónde ver y a qué hora es el partido de tenis del ATP de Doha 2025
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León