La UEFA sancionará a Filipe Luis por sus declaraciones
El Barcelona hizo más faltas que el Atlético y vio cinco amarillas menos
Torres: “La UEFA no ha puesto un árbitro a la altura de unos cuartos de Champions”
El Barcelona es el equipo con más rivales expulsados en la historia de la Champions
A Filipe Luis le va a salir cara su rajada después del partido de ida de los cuartos de final de la Champions League entre Barcelona y Atlético de Madrid. La UEFA estudiará las declaraciones del lateral brasileño al término del encuentro y con casi toda seguridad sancionará económica e incluso deportivamente al jugador, que puso en duda la imparcialidad arbitral en la competición.
El resultado final del partido, 2-1 favorable al Barcelona, estuvo marcado por la actuación del colegiado alemán Felix Brych, quién no vivió su mejor noche en el Camp Nou, perjudicando una vez más a un rival culé, en este caso el Atlético de Madrid. Primero con una expulsión rigurosa a Fernando Torres en el minuto 35 de encuentro, por doble amonestación, y más tarde no enseñando el camino de los vestuarios a un Luis Suárez que salió impune de hasta dos acciones en las que agredió intencionadamente a un rival.
La gran actuación del Atlético en general y de su zaga en particular se vio empañada por una derrota que desde el seno del club colchonero se ve como injusta. Filipe Luis, uno de los hombres del partido, no pudo aguantar la rabia y explotó ante los medios. «El Barcelona está protegido. Se nota el temblor cuando pueden caer eliminados y esto hace mucho daño a la UEFA».
El brasileño de centró en la no expulsión de Luis Suárez, quien agredió a dos rivales atléticos en el transcurso del encuentro. “No sé qué hay que hacer para que sus jugadores sean expulsados como los nuestros, es difícil luchar contracorriente”.
Doble sanción para Filipe Luis
Estas declaraciones serán analizadas y sancionadas por la UEFA, lo que podría suponer a Filipe Luis una multa económica al jugador o incluso una sanción que le apartaría del choque de vuelta de los cuartos de final, en el que el Atlético necesita imponerse para consumar la remontada y acceder a la siguiente fase.
Hay precedentes. Casos como los de José Mourinho, tras el famoso Clásico de 2011 – cinco partidos de sanción – o Manuel Pellegrini, que en la edición de 2014 dudó de la imparcialidad del árbitro Jonas Eriksson, algo que le supuso tres partidos de suspensión, llevan a pensar que Filipe podría recibir una sanción económica y deportiva, perdiéndose la vuelta de cuartos e incluso una hipotética semifinal, perjudicando aún más a su club.
Lo último en Deportes
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
El regreso del parón golpea al Atlético: Julián, Le Normand y Hancko acaban lesionados
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Rashford será titular
-
Atlético de Madrid – Villarreal: dónde ver hoy en directo y por TV online gratis el partido de Liga
-
A qué hora y cuándo se juega el Barcelona – Valencia: dónde ver en directo gratis por TV el partido de Liga
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume