Triunfos a paladas: España suma su sexta medalla en el Mundial de piragüismo
El C4 500 masculino se cuelga la plata y la sempiterna María Corbera el bronce en el C1 500
Se suman a las cuatro medallas en apenas media hora que logró España en la jornada inaugural
El desfile de las embarcaciones españolas sobre el Idrosalo de Milán ha dejado una pléyade de medallas. Hasta seis preseas, de todos los colores, se ha colgado la delegación nacional en el Mundial de piragüismo sprint. La jornada de este sábado ha dejado dos éxitos más. La plata del C4 500, formado por Daniel Grijalba, Martín Jácome, Manuel Fontán y Adrián Sieiro. Y el bronce en el C1 500 de la sempiterna María Corbera, que a sus 33 años se ha colgado su séptima medalla.
Todo se decidió al final. Las últimas paladas fueron las que permitieron a Corbera subir al tercer escalón del podio en una prueba no olímpica que ya le dio la plata en el pasado Mundial. María salió cuarta y paladeó la primera mitad de la prueba con opciones de podio y se llevó el bronce en el último tramo tras batir a la húngara Opavszky. Remontó en los metro finales con tres paladas autoritarias.
Después de María fue el turno del C4 que también remontaron en la segunda parte de la prueba. El cuarteto fue de menos a más en su última carrera del año y exhibió el gran final que poseen. Les valió para superar a Rusia y quedarse a menos de un segundo del oro. Daniel Grijalba, Martín Jácome, Manuel Fontán y Adrián Sieiro se convirtieron en subcampeones del mundo.
Ya van seis en el Mundial de piragüismo
El deporte más exitoso de España en su historia en los Juegos Olímpicos (23 medallas) se mantiene como un ramillete de éxitos. Antes de María Corbera y el C4, la jornadas inaugural dejó un caudaloso río de triunfos. El gran golpe de mano llegó en el K4 500 femenino, donde Sara Ouzande, Lucía Val, Estefanía Fernández y Bárbara Pardo dominaron de principio a fin y se proclamaron campeonas del mundo de piragüismo.
En categoría masculina, el K4 500 compuesto por Adrián del Río, Álex Graneri, Carlos Arévalo y Rodrigo Germade se colgó el bronce tras una final en la que el cuarteto español se quedó a solo 45 centésimas de su Portugal, que conquistó el oro. También fueron bronce María Angels Moreno y Viktoriia Yarchevska. Las vigentes campeonas europeas no pudieron con Canadá y Ucrania en el C2 500.
Rozo la gesta Pablo Graña en el C1 200 metros. Tras conquistar el oro en el Europeo hace pocas semanas, este viernes conquistó la plata mundial. Se le escapó el oro por un pestañeo, apenas tres milésimas. La cruz no fue aquello, sino que la Federación Internacional sigue sin incluirla en el programa olímpico y ahí se le va a España una opción más que fiable de medalla en los Juegos.
Temas:
- Deportes
- Piragüismo
Lo último en Deportes
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora del mapa con los fuegos activos en tiempo real en León, Zamora, Palencia, Orense…
-
OKDIARIO vuelve a sorprender a Pedro Sánchez en el interior de la Residencia Real de La Mareta
-
El PP registra una iniciativa para prohibir indultos a condenados por terrorismo y corrupción
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»