Toni Nadal: «Rafa es una persona lesionada que juega al tenis»
Toni Nadal, tío y ex entrenador de Rafa, hizo unas declaraciones durante una charla en la ANEN en la que desvela el calvario de su sobrino con las lesiones y los problemas físicos que sufre
Toni Nadal repasó la actualidad del tenis y de su sobrino Rafa el pasado lunes en Palma de Mallorca, durante una charla que se produjo en la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN). En sus declaraciones, recogidas por Cinco Días, asegura que Nadal es «una persona lesionada que juega al tenis». Los problemas físicos están mermando al tenista de Manacor, pero a pesar de eso él quiere seguir jugando hasta que se vea ya sin fuerzas para seguir.
«Lo más importante es que se aprecian y respetan mutuamente, algo muy necesario. Y Rafael quiere seguir jugando, a pesar de sus problemas físicos. Hasta cuándo, quién sabe. Quizá dos o tres años más. Yo lo que digo es que Rafael no es un jugador de tenis, es una persona lesionada que juega al tenis, y eso es muy difícil».
Clave del éxito
«El éxito no es ganar Roland Garros o el US Open, el éxito es mejorar. Ganar un Grand Slam no depende solo de mí, también de mis contrincantes. No sé si habrá uno o dos Federer en el torneo, o si habrá cinco Djokovic en la pista. El saque de Federer, la respuesta de Djokovic, no dependen de mí. Yo tengo que preocuparme de lo que depende de mí, de lo que puedo mejorar, y eso es el éxito. Por eso uno tendrá éxito siendo el mejor del mundo y otro lo tendrá siendo el número 100. Uno lo tendrá siendo dueño de Zara y otro regentando una tienda pequeña. El éxito es la tranquilidad de saber que has hecho las cosas que estaban a tu alcance».
Método de entrenamiento
«Yo podía mentirle, engañarle, suavizar una situación complicada, pero en la pista se iba a encontrar con la realidad. Yo podía decirle que Federer tenía peor saque que él. Pero Federer seguro que no le iba a mentir. Me esmeré más en educar el carácter de Rafael que sus habilidades. Los buenos golpes te hacen ganar puntos, pero es el carácter el que te hace ganar partidos y torneos».
Next Gen
«Los jóvenes del tenis son buenos, pero en general tienen menos compromiso. Yo he visto jugar a varios jóvenes y luchar poco, y he visto perder a Rafael, a Djokovic, a Federer, pero nunca sin dar lo máximo. Por eso, cuando nosotros llegamos al circuito los mejores tenían entre 21 y 23 años. Ahora los mejores tienen 29, 30, 32 o 37 años».
Temas:
- Rafael Nadal
- Toni Nadal
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»