Todos viajan a la Vuelta menos Manuel Moliner, el responsable de los fallos técnicos
Las averías de los equipos de RTVE en La Vuelta 2024 siguen marcando la retransmisión de la carrera
En la etapa de los Lagos de Covadonga sufrieron continuos negros en pantalla por problemas técnicos
Etapa de La Vuelta Ciclista a España 2024 hoy, jueves 5 de septiembre de Vitoria a Maeztu: recorrido, perfil y horario
Las averías de los equipos de RTVE se mantuvieron ayer en la etapa de los Lagos de La Vuelta 2024 con continuos negros en pantalla debido a problemas de los medios que se utilizan para las retransmisiones en directo a más de cien países de todo el mundo. El responsable de todo ello, Manuel Moliner, ni se molestó en viajar con la caravana para intentar subsanar unos problemas que se han convertido en la tónica habitual en esta ronda.
El domingo en la etapa del Cuitu Negro, la emisión se cortó poco después de la llegada del aragonés Pablo Castrillo y apenas se ofrecieron imágenes posteriores debido a un problema técnico. De hecho, los aficionados que seguían la etapa por Internet vieron cómo se iba a negro cuando faltaba más de un kilómetro.
Los técnicos, que vienen haciendo un gran esfuerzo desde que se inició la prueba, lograron mantener la emisión de las cámaras de las motos con gran esfuerzo, pero la señal de Internet se fue a negro, lo que está considerado como otro error achacable a «la desastrosa gestión de Manuel Moliner», según dijo una persona del equipo de televisión. «Se ha mostrado favorable a una nueva política económica, lo que está teniendo consecuencias muy graves en la emisión por los constantes fallos».
Un alto directivo de RTVE acudió el domingo a Asturias y mantuvo un encuentro con responsables de la carrera que quieren que no se produzcan, como hasta ahora, problemas que resten brillantez al gran espectáculo que los ciclistas están ofreciendo en los últimos días.
Mientras, ya han llegado a España responsables de ASO, la compañía propietaria de La Vuelta, para negociar el nuevo contrato de RTVE con los directivos de la empresa pública española. En estas conversaciones está previsto el análisis de los constantes fallos en la emisión de las etapas de la carrera española.
«Aquí vienen todos menos Moliner, que sigue en su despacho en Madrid mientras esto es un caos de averías y negros que logramos superar gracias al esfuerzo personal y profesional», declaró un técnico en Asturias. «Hay voces muy críticas y no nos explicamos que Moliner no haya sido cesado. En una empresa privada, Moliner no habría pasado de la segunda etapa», dijo este mismo trabajador.
Temas:
- Vuelta a España
Lo último en Ciclismo
-
Chapuza en la RFEC: contrató una productora ‘low cost’ para emitir el Campeonato de España por YouTube
-
El español Iván Romeo se consagra en Francia: es el nuevo líder del Dauphiné tras ganar la tercera etapa
-
La Vuelta a España solidaria contará con NDL PRO-HEALTH como patrocinador principal
-
Yates conquista el Giro en Roma
-
Simon Yates se redime con una impresionante victoria en el Giro 2025
Últimas noticias
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Wimbledon 2025: horario y dónde ver gratis en directo el partido contra Tarvet online y en vivo
-
Rauw Alejandro arrasa Madrid con su “Cosa Nuestra World Tour”: tres conciertos en el Movistar Arena los días 5, 6 y 7 de julio
-
Fue el colaborador más popular de Telecinco y ahora es Policía Local: lo que nadie se esperaba