Todas las claves del regreso del público a los estadios de fútbol y baloncesto
A partir de este fin de semana los espectadores podrán regresar a los estadios de fútbol y baloncesto, pero lo harán con limitaciones. Así será la vuelta de los espectadores
El regreso del público a los estadios ya es una realidad. El ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, ha confirmado este miércoles la noticia. Habrá espectadores en los estadios de fútbol en La Liga para las jornadas restantes de la presente temporada. Sin embargo, se anunciaron algunas restricciones y limitaciones que explicamos a continuación.
Sólo comunidades en fase 1
«Volverá el público y lo hará en aquellos territorios en fase 1 de la pandemia, en donde la situación sanitaria es mejor. Es un dato que combina la voluntad de querer que haya público con el criterio sanitario que es fundamental», explicó Rodríguez Uribes.
Así es el protocolo
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, también presente en la comparecencia advirtió que «si queremos mantener el virus a raya debemos guardar 1,5 metros en todas las distancias, establecer una sectorización en el estadio y que las entradas y salidas se hagan de forma escalonada».
Además, recalcó que «no se podrá comer, ni beber -salvo el agua que repartirán en los estadios para evitar la movilidad de las personas- ni tampoco fumar. Va a ser exigible una mascarilla FFP2 sin válvula para establecer la máxima seguridad entre las personas y se tomará la temperatura a la entrada», añadió.
Aforo limitado
Los estadios sólo podrán acoger el 30% de su aforo siempre que no superen los 5.000 espectadores.
Partidos confirmados
El ministro Rodríguez Uribes también explicó que será cada club quien gestione el acceso de sus socios por el método que considere más oportuno y confirmó que los siguientes partidos de este fin de semana ya podrían tener presencia en las gradas de aficionados: Valencia-Eibar, Villarreal-Sevilla, en Primera División, y Castellón-Ponferradina y Lugo-Mirandés en Segunda.
De cara al fin de semana del 22-23 de mayo, se jugarían con público el Elche-Athletic, el Levante-Cádiz y el Celta-Betis, una medida que -tal y como ha explicado Uribes- no desnivela la competición por el hecho de permitir que unos equipos tengan aficiones y otros no.
Temas:
- Liga Santander
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver el partido de clasificación para el Mundial 2026
-
Jorge Martín: «Márquez es un ejemplo y ahora me toca a mí resurgir»
-
Great Osobor, el gigante navarro que aterriza en la nueva selección de Chus Mateo
-
Cuándo es el sorteo del Mundial 2026 y qué selecciones se han clasificado
-
Horario del España – República Checa de la Copa Davis 2025: cuándo es, horarios y dónde ver por TV en directo gratis y en vivo
Últimas noticias
-
El alcalde de Palma derriba los puntos de venta de droga de ‘El Vito’ en Son Banya
-
Aún puedes verla en Prime Video, la película sobre narcotráfico basada en hechos reales
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
Buscan a dos ladrones que huyeron tras matar a una anciana en Murcia para robarle un collar de 2 euros
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos