Toda la verdad sobre el caso Congo: una tonelada de cocaína impregnada en cajas de piña y lima
El ex jugador Edwin Congo fue detenido y puesto en libertad tras ser interrogado este martes en el marco de una enorme operación contra una red de tráfico de cocaína. La macrooperación internacional, dirigida por la Policía Nacional española, se desarrolló en España, Bulgaria, Países Bajos y Colombia y concluyó con la detención de 18 personas y la incautación en Bulgaria de una tonelada de cocaína impregnada en cajas de cartón que contenían piñas y limas.
Según ha informado la Policía Nacional en un comunicado, la organización dedicada al tráfico de drogas que ha sido desmantelada tenía su base de operaciones en España y presuntamente, utilizaba un sofisticado sistema de ocultación de la droga impregnando la cocaína entre las capas de papel superpuestas durante el proceso de elaboración de las cajas de cartón y que, posteriormente, era extraída a través de complejos procesos químicos.
Cada caja contenía pequeñas cantidades de cocaína -menos de 100 gramos- y eran enviadas desde Colombia a Europa en contenedores de transporte de piñas y limas.
La macrooperación internacional finalizó con la localización de 1.200 kilos de cartón prensado y más de 1.000 litros de productos químicos en Holanda, siendo realizados los arrestos en España (9), Bulgaria (4), Holanda (3) y Colombia (2).
Una investigación de más de un año
La investigación comenzó hace un año cuando los agentes detectaron las ilícitas actividades de un individuo apodado El cirujano o Doctorcito, viejo conocido de los agentes al haber sido detenido hace años por tráfico de drogas. Esta persona, un médico que llegó a tratar a un famoso futbolista, utilizaba su clínica, entre otros lugares, para mantener negociaciones con terceras personas relacionadas con la investigación.
Tras diversas gestiones en torno a esa persona, los agentes comprobaron la existencia de una organización, con base de operaciones en España, que trataba de introducir cocaína a gran escala en Europa para, posteriormente, distribuirla por diferentes países tratando de dar salida a los productos legales en los cuales ocultaban la sustancia estupefaciente. Para ello, contaban con una amplia de red de contactos, llegando incluso a contactar con representantes del clan de Los Castañas para hacer uso de la logística de este grupo en el sur de España.
Temas:
- Cocaína
Lo último en Deportes
-
Djokovic destripa a Sinner por su positivo en dopaje: «Le perseguirá siempre…»
-
El Barcelona inicia una guerra incomprensible para la Federación con Lamine Yamal: «Los tiempos y las formas son erróneas»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín
Últimas noticias
-
Un subcampeón mundial de motos entrenado por el padre de Jorge Lorenzo, a la cárcel por tráfico de drogas
-
Ataque de Vox al plan de vehicularidad del español en la educación del PP: «Es para que nada cambie»
-
Crisis total en los partidos de la izquierda en Palma donde ningún portavoz municipal repetirá en 2027
-
¿Quién es José Luis Pérez González, el piloto de motos detenido por tráfico de drogas en Mallorca?
-
Vedat Muriqi, ante dos finales con Kosovo