La teoría del penalti perfecto de Stephen Hawking
El mundo se despertó con la fatal noticia del fallecimiento del científico Stephen Hawking. Una de las mentes más brillantes que ha dado la historia, además de dedicar su trabajo a todo lo que concierne al universo, el británico también tuvo tiempo para estudiar el mundo del fútbol.
De sus investigaciones apareció la ‘Teoría del penalti perfecto’. En ella, Stephen Hawking aseguró que el 84% de las penas máximas que se tiran a la escuadra se traducen en gol. Para esto, cree que el futbolista que pateé el balón debe golpearlo con el interior para tener un mayor índice de éxito. El pie con el que se chuta no importa, aunque sí que debe tenerse muy en cuenta la colocación y la velocidad.
El científico está convencida de que tanto zurdos como diestros tienen las mismas opciones de anotar un tanto. Pero existe un rasgo físico de los futbolistas que sí puede ser determinante a la hora de tirar penaltis. Los jugadores calvos o rubios tendrán más opciones de marcar desde el punto fatídico. A modo de broma, Stephen Hawking lo explica asegurando que «esto seguirá siendo uno de los grandes misterios de la ciencia».
Temas:
- Stephen Hawking
Lo último en Deportes
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»
-
La mochila que arrasa en Decathlon y que todos los ciclistas ya tienen en su cesta
-
Los memes del fichaje fallido de Nico Williams por el Barcelona: Jota Jordi, Gerard Romero…
-
¿Cuándo empieza el Tour de Francia 2025? Las fechas y etapas más importantes
-
Quien ríe último, ríe mejor: el polémico mensaje del Athletic al Barça en la renovación de Nico Williams
Últimas noticias
-
Champions 25-26: el Illes Balears se pondrá a prueba en Son Moix
-
Topuria: «¿Las MMA violentas? Estamos preparados para esos golpes, el boxeo es más salvaje»
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Pablo Torre le da el sí al Mallorca: fichaje inminente
-
Telefónica mejorará su red para aguantar apagones de 12 horas: «No estábamos preparados»