Tenemos la respuesta: por esta razón el césped del campo de fútbol se ve de dos colores
El césped de los estadios de fútbol habitúa a verse de dos colores diferentes en directo y desde la televisión. Te explicamos por qué
El milagro del nuevo césped del Bernabéu: cosido por una máquina galáctica y ‘cuidado’ por De Bruyne
Es tan habitual que ya incluso pasa desapercibido para el aficionado, pero resulta uno de los motivos más curiosos dentro de las características del fútbol. ¿Por qué el césped de los estadios de fútbol se ve de dos colores diferentes si, aparentemente, lo que se planta es todo parte del mismo tramo? Existen varias hipótesis sobre ello, pero la solución es mucho más simple de lo que se puede esperar.
Da igual el estadio o las formas, pero hemos visto desde la tradicional división por rayas anchas verticales hasta las horizontales, las más estrechas o incluso con cuadrados y rombos. Los diseños parecen de lo más original pero, como lo realmente importante que está en el terreno de juego son los jugadores y el fútbol que dispongan sobre el césped, no es habitual preguntarse por qué en el tapete hay dos verdes diferentes y no un suelo uniforme en cuanto al color.
Se ha llegado a decir que hay dos tipos de semilla y eso es lo que provoca la decoloración diferencial de dos o más partes del césped, que la altura es diferente entre los cortes y ello provoca el cambio o incluso que, en pos de un diseño vanguardista, se utiliza una tinta para pintar de otro verde una parte del terreno de juego. Ninguna de las respuestas, por originales que parezcan son correctas.
La respuesta la encontramos en el Estadio Olímpico de Córdoba, popularmente conocido como el Mario Alberto Kempes en homenaje al Matador, que jugó entre otros equipos en el Valencia. Ernesto Riera, encargado del cuidado del césped en el Kempes, desvelaba en 2016 el misterio del doble color del tapete, que está relacionado a la forma de utilizar la máquina de corte.
«Existen dos colores porque la máquina se pasa en sentidos distintos», señalaba Riera, explicando a continuación que la diferencia de tonos se percibe debido a que la luz rebota de diferente manera en función de la inclinación de la planta. No hay diferentes niveles, el césped es el mismo y uniforme, pero tanto desde la grada como en el tiro de cámara de televisión, se ve con dos colores.
La máquina de corte tiene un rodillo que «peina» el césped después de que pasen las cuchillas para dejar la altura adecuada. Si la máquina pasa entera en una misma dirección, quedaría todo de un color, pero es habitual hacerlo de dos distintas, obteniendo el resultado y la consiguiente resolución al misterio, teniendo también en cuenta la perspectiva, ya que dependiendo de dónde se sitúe cada persona en el estadio, verá una franja más clara o más oscura, y viceversa.
Lo último en Deportes
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Mercado de fichajes en directo, hoy | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
El Rayo Vallecano golea al Neman Grodno para volver a Europa 25 años después
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
Últimas noticias
-
El siguiente reto tras los incendios: evitar que las cenizas lleguen a los ríos y embalses
-
De alimento de lujo a la extinción: los científicos reclaman prohibir la comercialización de la anguila
-
Un municipio cántabro explica a sus vecinos cómo construir una trampa casera para la avispa asiática
-
Horario del GP de Holanda de F1: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV en directo online la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo es y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025