Tebas se propone crear su particular Gestapo del VAR
Laporta confirma el chantaje de Tebas para renovar a Messi
Tebas homenajea a Benedicto después de olvidarse de Pelé
El Barça celebra el golpe a Tebas en la nueva Ley del Deporte
Javier Tebas está dispuesto a cambiar el VAR de arriba a abajo. El presidente de la Liga se ha propuesto cambiar un sistema que cumple su quinta temporada de actividad en nuestro país. Para ello, el presidente de La Liga propone ir más allá con el videoarbitraje y apostar por mejoras creando un «cuerpo de especialistas», su particular Gestapo del VAR.
El máximo mandatario de la patronal de clubes quiere meter mano en el sistema de videoarbitraje obviando al CTA (Comité Técnico de Árbitros), que es quien tiene potestad en todas las cuestiones arbitrales en España. Por ello, Tebas –a través de la excusa de que sigue habiendo errores groseros que afectan directa o indirectamente al resultado final de los partidos– quiere poner a unas personas diferentes para llevar el control del VAR con lo que ello supondría.
La propuesta de Tebas va orientada en la creación de un nuevo equipo de personas que estén especializados exclusivamente en todo lo relacionado con el videoarbitraje para que las decisiones que se tomen con éste sean precisas y evitando que sean los mismos árbitros que luego dirigen otros partidos para no generar conflicto entre compañeros. La realidad, sin embargo, es que hay varios ex árbitros con conocimientos de VAR que ya están haciendo esta función y que la excusa de Tebas es incomprensible puesto que su objetivo real es controlar a los árbitros.
El presidente de La Liga propuso la creación de «un cuerpo de especialistas, que no hace falta que sean los mismos árbitros que pitan en los partidos; lo de corregir a un compañero puede ocasionar más de un problema», manifestaba en una entrevista a la revista El Club del Deportista, donde amplía y señala que que «tiene que haber un cuerpo de VAR especializado y más reducido, ocho por ejemplo, que se pueden turnar en los distintos encuentros. Además, así se unificarán mucho más los criterios entre ellos. Se producirán menos polémicas, porque también son los que tienen que tomar la decisión y aplicarían el mismo criterio. Y si se hace eso, sí terminaremos con la polémica, habremos avanzado mucho».
Tebas matizaba que ve difícil que desaparezca por completo la polémica pero sí disminuirla y eliminar ese malestar que generan algunas decisiones en determinados partidos: «Ahora bien, nunca se va a acabar con la polémica, lo que vas a hacer es disminuirla y más que la polémica, la desazón. La de los presidentes de los clubes, la de los jugadores. Algo está pasando que no cuesta nada corregir», dijo.
El mandatario quiere tener también mayor control en el VAR, ya lo hizo recientemente con los narradores y comentaristas de La Liga en sus retransmisiones, algo que se tomó como una cacicada por parte del presidente de la patronal, que no quería oír durante los partidos de la máxima competición comentarios o afirmaciones inapropiadas o contraproducentes sobre su torneo. Tebas, de conseguir este objetivo, estaría más cerca de contar con el poder absoluto dentro del fútbol español.
Temas:
- Javier Tebas
- VAR
Lo último en Deportes
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Sinner supera a Atmane y se mete en la final de Cincinnati
-
Flick critica a su equipo: «No me ha gustado el partido, hemos jugado al 50%»
-
Arrasate sobre el gol de Ferran: «El cuarto árbitro le ha dicho a Munuera Montero que parase el partido»
-
Raíllo critica la actuación de Munuera Montero: «Ferran dice que chuta porque se pensaba que había pitado»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»