Tebas no sabe vender ‘su industria’ en Reino Unido y en Turquía: allí no se ve la Liga
Javier Tebas tiene un problema en Reino Unido y en Turquía, dos de los mercados más grandes del mundo del fútbol. El presidente de la Liga, que suele presumir en las entrevistas de conocer mejor que nadie lo que denomina como «la industria del fútbol», no consigue que ningún operador le pague lo que pide en dos de los países con mayor tradición de balompié del mundo.
El apagón afecta a casi 150 millones de espectadores potenciales. Tebas ha alcanzado un acuerdo de mínimos para que en las islas se vea la Liga hasta el 1 de septiembre dejándole prácticamente gratis los derechos a ITV para ver si otro operador pica. De momento, las audiencias no han sido muy boyantes en el primer fin de semana donde se emitió en abierto un Athletic-Barça.
Después de no recibir en la subasta del 25 de julio la oferta esperada, la Liga declaró nula dicha puja. «Después de evaluar todas las ofertas y de solicitar documentación adicional a los operados participantes, la Liga declaró nula la licitación porque no se recibieron ofertas satisfactorias», dijo un portavoz de la competición en Reino Unido. Tebas sacará próximamente una nueva puja, aunque los augurios no son excesivamente buenos después de que el anterior gestor de los derechos –Eleven Sports– rompiese unilateralmente el contrato en el mes de febrero de 2019 por no conseguir suficientes suscriptores para ver la competición española. La competición no le dio el retorno esperado.
En Turquía las cosas no van por mejor camino. Bein Sports y Saran Sports se han negado a alcanzar el mínimo que Tebas quiere conseguir en la subasta siguiéndose un proceso parecido al británico. Los primeros ostentaron el monopolio del fútbol hasta hace no mucho, pero parece que ahora no están dispuestos a pagar cualquier cifra por el obtener la Liga. Mientras que los segundos se han comprado la Premier League dando cuatro encuentros cada fin de semana e incrementando la afición turca por esta competición mientras la española sigue en negro.
El presidente de la Liga, después de toda la controversia generada por los partidos de los viernes y los lunes, no ha conseguido colocar su producto en dos de los mejores y más tradiciones mercados del mundo. ¿Alguien cree que es por culpa de que no se juega los lunes o quizá sea por qué exige demasiado dinero para el retorno que da a sus socios audiovisuales?
Lo último en Deportes
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
El duro testimonio de una deportista paralímpica: «Si estoy en mi estado final, acepto la eutanasia…»
-
El mensaje de radio en el que Alonso saca los colores a Aston Martin: «Hay que parar, ¡puedo adelantar!»
-
GP Miami de F1 2025: horario de hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
El Barcelona ya piensa en su semana más importante del año tras jugar con fuego en Pucela
Últimas noticias
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana
-
Detenido un argelino violento en Palma por robar un móvil con una botella rota y romper un escaparate
-
La UEFA premia al árbitro del Atlético-Madrid y el doble toque de Julián: dirigirá el Inter-Barcelona
-
Indignación en Mallorca por la entrada de un buggy a una playa del Arenal
-
Una soltera de ‘First Dates’ descoloca a su cita con sus juegos en la cama: «Los tengo de rodillas…»