Tebas mandó a los clubes instrucciones para votar en la Asamblea de la Federación Española de Fútbol
A nadie le pilla por sorpresa el escaso apego de Javier Tebas en lo referente a la democracia de los clubes en el seno de la Liga. El presidente de la patronal de clubes siempre ha sido un firme defensor del proverbio bíblico «o conmigo o contra mí» castigando a todos aquellos díscolos que en algún momento fueron por su cuenta.
El máximo mandatario de la Liga volvió a hacer gala de su control sobre los clubes haciéndoles entrega de una serie de recomendaciones en cuanto a los votos en la Asamblea de la Real Federación Española de Fútbol celebrada el pasado lunes. En una documentación a la que ha tenido acceso en exclusiva OKDIARIO, se pueden ver el escaso margen de decisión que poseen los clubes en una Liga cada vez más intervenida.
Al mismo tiempo, uno de los firmes defensores de Tebas –el presidente del Cádiz, Manuel Vizcaíno– realizaba una surrealista petición a Luis Rubiales durante la Asamblea exigiendo que el cambiase su formato actual en pos de la democracia y la libertad. Los estatutos federativos prevén el voto secreto o público. Habitualmente se suele hacer a mano alzada salvo que lo pidan un tercio de los presentes.
Tebas dirigió a sus tropas –tiene 20 representantes dentro de la Asamblea de la RFEF– con una serie de recomendaciones en el voto. Así las cosas, el presidente de la patronal de clubes pidió que votasen en contra del «balance, la cuenta de resultados y la liquidación del presupuesto de 2018», así como exigió que se votase negativamente o se abstuviesen contra el «Presupuesto de 2019».
Dentro de todos esos consejos, en los que como si fuese un César da luz verde o luz roja a lo que votan sus clubes, Tebas hizo especial hincapié en un punto del día referente a la Modificación de los Estatutos de la RFEF y argumentó el motivo del voto en contra. «Modificación muy gravosa para los intereses de LaLiga y de los Clubes/SAD afiliados a esta», indicó en un breve explicatorio.
Así es la Liga que quiere Tebas. Un compendio de clubes de fútbol sin poder de decisión que dan la cara por él en Asambleas que intenta petardear. Desde luego no parece haberles ido muy bien a los que en una época reciente han contravenido las órdenes dadas desde el organismo. El Reus o el Córdoba, dos clubes que han tenido sus más y sus menos con Tebas, ya han visto lo que pasa si no siguen las instrucciones. A Segunda B o la expulsión de la competición.
Lo último en Deportes
-
Guardiola esquiva un ridículo mayor: su City acaricia la Champions tras ganar al Bournemouth de Huijsen
-
Rodri juega con el City 241 días después de su lesión de rodilla: el Etihad se viene abajo
-
Tottenham – Manchester United: horario y dónde ver online en vivo y por TV en directo la final de la Europa League
-
JUPOL desmonta las insinuaciones de racismo policial de Vinicius: «Dudamos que le hayan parado en un control»
-
Leyendas España presenta un emotivo partido en Villanueva de la Serena el próximo 14 de junio
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11