Los clubes de la Liga reciben 93 millones menos que hace cuatro temporadas por derechos televisivos
La Liga de Tebas sólo repartió 1.351 millones entre los clubes en la temporada 2023/24 por derechos televisivos
Tebas reduce el dinero que recibe el Real Madrid por derechos televisivos a 159 millones
Los ingresos de los clubes españoles por derechos televisivos menguaron por cuarta temporada consecutiva. La Liga de Tebas hizo público un reparto total entre los equipos de Primera División por un total de 1.351 millones, muy lejos de los 1.444 que dieron en la temporada 2020/21.
La competición presidida por Javier Tebas ha ido viendo reducida la partida económica en este sentido. Si en la temporada 2020/21 repartieron 1.444 millones, en la 2021/22 se redujo a 1.426 millones, en la 2022/23 cayó hasta los 1.372 millones y finalmente en esta última campaña el dinero repartido entre los equipos de Primera División ha sido de 1.351 millones.
Hay que recordar que la patronal de clubes firmó un contrato en España por cinco temporadas con Telefónica contradiciendo los consejos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Dicho documento hace que la Liga esté atada a este contrato hasta 2027 no pudiendo aprovechar el efecto de la llegada de Kylian Mbappé o la irrupción de Lamine Yamal para conseguir más ingresos.
La Liga sólo puede crecer en derechos internacionales y quizá por esa vía tampoco hay mucho futuro teniendo en cuenta que hay firmado un contrato de larga duración con Estados Unidos. Además, el fútbol chino ha mostrado un ostensible desinterés en la competición con impagos pasados y como demuestra el hecho de que se ofrezca gratis.
Así las cosas, la Liga tiene como base su contrato con Telefónica que anualmente le reporta una cifra próximo a los 1.000 millones, mientras que el resto viene del extranjero. Si comparamos con otras competiciones, especialmente la Premier League, la diferencia es especialmente sangrante habida cuenta de que en Inglaterra se reparten anualmente entre sus clubes 3.260 millones.
El perjuicio para el Real Madrid
Quizá los mayores perjudicados del reparto centralizado de los derechos televisivos han sido un Barcelona y un Real Madrid que tienen ‘congelado’ este concepto desde hace casi dos décadas. Tanto culés como merengues ya se movían en el entorno de los 150 millones de ingresos anuales cuando negociaban por su cuenta sus contratos televisivos mucho tiempo atrás.
Los dos han tenido que buscar nuevas vías de ingresos distintos a la televisión como se está pudiendo ver con la reforma de sus respectivos estadios. Desde 2015, fecha en la que entró en vigor el reparto televisivo, ninguno de los clubes se ha embolsado una cifra superior a los 170 millones quedando totalmente paralizada esta vía de ingresos.
Resulta curioso que otros clubes de Primera División que cubren más del 80% de su presupuesto por la vía de los ingresos televisivos nunca pongan en cuestión el modelo de negocio al verse evidentemente beneficiados por el dinero que dejan de ganar los ‘grandes’. Pese a todo, lo más alarmante es que la Liga de Tebas acumula una década sin crecer en ingresos televisivos y hasta 2027 la tendencia no va a dejar de repetirse sin que nadie se queje.
Temas:
- Javier Tebas
- La Liga
Lo último en Deportes
-
España – Bélgica: a atar los cuartos de la Eurocopa
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
Últimas noticias
-
El Real Club Náutico de Palma celebra su 77 aniversario por todo lo alto
-
Antxon logró una obra de 3,1 millones en un feudo de Bildu tras mediar con Otegi para investir a Sánchez
-
Sánchez teme a Ábalos: el PSOE no se querellará contra él por el chivatazo que desveló en OKDIARIO
-
Sánchez espiará los discursos de sus socios anti-OTAN que puedan «dificultar los objetivos militares»
-
El mensaje de Andrea a Ábalos tras el chantaje de Cerdán: «Tú me dijiste que venía de parte del presidente»