Tadej Pogacar no deja de dar exhibiciones y gana por cuarta vez seguida en Lombardía
Nuevo triunfo monumental del ciclista esloveno, que arrasa en una de las clásicas del ciclismo
Pogacar arrasó en este Giro de Lombardía, sacando más de tres minutos a Evenepoel en línea de meta
Pogacar se corona en Zúrich con una exhibición Mundial
Tadej Pogacar no entiende ya de victorias difíciles. Es un ciclista de época que ya sólo pelea contra él mismo. Tras su exhibición en el último Mundial, el ciclista esloveno ha hecho lo mismo este sábado, esta vez en la clásica Il Lombardía. Es la cuarta victoria consecutiva de Pogacar en Lombardía y esta vez se la llevó tras un ataque a falta de 50 kilómetros para la línea de meta. Impresionante, como casi todo lo que hace el esloveno.
En una de las citas más bonitas e importantes del ciclismo, Tadej Pogacar ha vuelto a dejar claro quién manda en el ciclismo mundial. No había dudas, pero por si acaso. Y además lo hace siempre con victorias impresionantes. Pogacar selló su victoria en la Il Lombardía con un triunfo en el que sacó más de tres minutos (3 minutos y 16 segundos, concretamente) a Remco Evenepoel, que fue segundo. Tercero, y completando así el podio, llegó el local Giulio Ciccone.
Esta Il Lombardía, conocida comúnmente como Giro de Lombardía, tuvo unos 255 kilómetros de recorrido, empezando en la localidad de Bérgamo y acabando en la bella Como, a las puertas del lago que da su nombre, todo ello en la región de Lombardía, al nombre de Italia.
Allí, en la que es una de las cinco pruebas clásicas del ciclismo anual y en su 118ª edición, ganó Tadej Pogacar por cuarta vez consecutiva. Es el triunfo número 88 a nivel profesional del ciclista esloveno y la 25ª de este año 2024 espectacular, en el que se llevó el Giro de Italia y el Tour de Francia -ambas grandes con seis triunfos de etapa en cada una de ellas-, además del Campeonato Mundial de Ruta.
La exhibición de Pogacar en Lombardía
El maillot arcoíris ganado hace pocos días en Zúrich relució en un recorrido que domina a la perfección Pogacar,, 252 kilómetros con salida en Bérgamo y llegada en Como. El UAE Emirates acompañó a su líder hacia el ascenso clave del Colma di Sormano, donde llegó una fuga de 23 corredores.
Pogacar fue dejando a todos atrás, el último Pavel Sivakov, para ir en solitario hacia un triunfo más de un palmarés que no parece tener techo. El esloveno metió la renta más grande de la clásica, los 3 minutos y 15 segundos ya mencionados que sacó a Evenepoel, desde el triunfo de Eddy Merckx en 1971, también vestido de arcoíris.
Evenepoel y Enric Mas (Movistar Team) dejaron también buenas sensaciones en el ascenso al Sormano, pero no tuvieron respuesta al ataque de Pogacar. El campeón olímpico fue en solitario en el descenso sin encontrar colaboración y fue segundo. El italiano Giulio Ciccone fue tercero, mientras que los españoles Ion Izagirre y Enric Mas entraron cuarto y quinto.
Temas:
- Ciclismo
- Tadej Pogacar
Lo último en Ciclismo
-
Sevilla-Barcelona: la pelea por la Liga también pasa por Sevilla
-
Óscar Freire aparece después de que su familia denunciase su desaparición ante la Guardia Civil
-
La polémica norma en el ciclismo que acaba con una de las cosas más míticas en un sprint
-
Muere el ex ciclista francés Pascal Hervé a los 60 años
-
Confirmado el recorrido de La Vuelta 2025: pasará por cuatro países y tendrá diez finales en alto
Últimas noticias
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
El sencillo truco de los jardineros para evitar que tus plantas tengan las puntas de las hojas marrones