Surrealista: un partido de Segunda Federación estuvo detenido una hora por ¡un ataque de mosquitos!
Un partido de Segunda Federación, entre el filial del Cádiz CF y el San Roque de Lepe, estuvo detenido durante más de una hora en la Ciudad Deportiva del club cadista por un ataque de mosquistos. Una situación surrealista que obligó al trío arbitral a detener el partido justo antes de llegar al descanso.
Cádiz Mirandilla, filial amarillo, y el San Roque de Lepe se enfrentaron en la Ciudad Deportiva Bahía de Cádiz con motivo de la jornada 30 en el grupo cuarto de Segunda Federación. El club onubense iba ganando 0-1 cuando en el minuto 40 de la primera mitad el partido se detuvo por la abundante presencia de mosquitos sobre el césped.
0-1 | Min. 45 | 🚨 PARTIDO PARADO MOMENTÁNEAMENTE 🚨
Aún queda por disputar 5 minutos de la primera mitad.
📺 https://t.co/4BFec9nPzz pic.twitter.com/IPmiyLp3IL
— Cádiz CF Mirandilla – Cantera Cádiz CF (@Cadiz_CFCantera) April 15, 2023
⏱ 40' | Mirandilla 0️⃣-1️⃣ San Roque
Se para el partido por una invasión de mosquitos 😅🔆
— CD San Roque de Lepe (@SanRoqueLepe) April 15, 2023
Lo último en Deportes
-
Vingegaard araña tiempo a un dormido Almeida en el renacer de Philipsen en Guijuelo
-
El primer Mundial de atletismo marcado por las pruebas de género para mujeres: «Es algo muy invasivo»
-
España vuelve a la ‘tierra prometida’ en la Davis: una imbatibilidad de otro siglo
-
Nico González: «Vengo a dar lo mejor de mí mismo»
-
La Premier da vía libre al dopaje financiero del Manchester City: recibirán 1.200 millones desde Emiratos
Últimas noticias
-
Ni aceite ni agua: el fácil truco para que los huevos fritos no se peguen a la sartén
-
Estados Unidos y China se reunirán en Madrid para negociar un fin a la guerra comercial la próxima semana
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%