El Sporting presenta el proyecto de su espectacular estadio para el Mundial 2030
El equipo asturiano lo ha hecho oficial en sus redes sociales con el objetivo de poder albergar encuentros en el Mundial que se celebrará en España
El Sporting de Gijón ha presentado un ambicioso proyecto para poder ser sede de cara al Mundial de 2030 y albergar encuentros en una histórica cita que se llevará a cabo en España. Un estadio de color rojo, cubierta ovalada, capacidad para 42.000 espectadores y acceso a través de rampas exteriores con vegetación para integrarlo en el entorno son las líneas maestras de un proyecto de reforma de El Molinón presupuestado en unos 150 millones de euros y con el que el equipo asturiano quiere optar a ser una de las sedes del máximo torneo a nivel de naciones del mundo.
El proyecto ha sido presentado hoy en Gijón por el arquitecto mexicano Fernando Sordo a autoridades, Cámara de Comercio, Universidad, Federación Asturiana de Fútbol, Federación Española (RFEF), Consejo Superior de Deportes y clubes de la ciudad.
«Ha sido un trabajo de año y medio», indicó Sordo, que ha incidido en que «los estadios son las nuevas catedrales» y que su proyecto busca la integración con el entorno y que tenga usos diarios alternativos ya que «una inversión tan elevada no puede ser que sea solo para el fútbol».
El proyecto respeta la actual ubicación del campo para, de esta manera, mantener la condición de El Molinón como el campo más antiguo de España y aprovecha buena parte de la actual infraestructura así como alrededor de 17.000 de las actuales localidades.
La ampliación del actual aforo de 30.000 localidades a las 42.000 finales será en la parte más alta del estadio y, una vez finalizado el Mundial, se desmontarían 10.000 de esas localidades para crear una zona comercial y cultural. De esta forma, en el futuro se ampliaría la zona comercial ya existente y a cuyos concesionarios se respetará su uso tras la reforma.
Sordo aseguró que se trataría de «un espacio seguro e inclusivo ya que las rampas tendrán una máxima inclinación del 6 por ciento lo que la hace accesible para todos».
El Sporting quiere ser sede en el Mundial
La reforma estaría finalizada en 2029 y, aunque de momento sigue siendo una incógnita de donde saldrá la financiación para acometer la obra, el presidente del Grupo Orlegi, Alejandro Irarragorri, aseguró que «se está trabajando en ello con empresas muy importantes».
Iraragorri reiteró que «este no es un proyecto del Sporting, si no de toda Asturias». Por ello, se preguntó «cómo explicar a nuestros hijos que ante un proyecto así no hubiera colaboración de todos» y aseguró que la intención es que «las obras las realicen empresas de la región».
«Hay que seguir trabajando para que lo que es un sueño se convierta en realidad», finalizó Irarragorri, que reiteró varias veces en su intervención la importancia de que sea un proyecto de toda Asturias porque beneficiaría a toda la región.
🎞️ El Molinón: una tradición renovada. #AsturiasEsMundial#Asturias2030 pic.twitter.com/8RjUGRQVIh
— Real Sporting (@RealSporting) February 10, 2024
Lo último en Deportes
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
El enigmático mensaje del Barcelona a Joan García mientras sigue sin ser inscrito
-
Giro de 180 grados para Araujo: primer capitán del Barça y titular en defensa
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Chema Alonso ficha por la pesadilla de la Liga de Tebas
Últimas noticias
-
Dimite un concejal del PSOE de Catarroja, en Valencia, investigado por la agresión sexual a un menor
-
Marlaska desoye al Consejo de Europa y nombrará más cargos a dedo en la Guardia Civil
-
La Liga F aprueba la llegada de un VAR de bajo coste para esta temporada
-
Detenido un moldavo por la muerte de un indigente rumano en Manacor al que golpeó en la cabeza
-
Decretado el nivel 2 de riesgo por el incendio de San Bartolomé de Pinares en Ávila