El Sporting de Lisboa se harta de Coentrao y ya le busca sustituto
La aventura de Fabio Coentrao en el Sporting de Lisboa podría torcerse sólo tres meses después de comenzar. El conjunto verdiblanco está moviéndose en el mercado en busca de un nuevo lateral izquierdo para reforzar la plantilla, según informa A Bola. Éste jugador podría a su vez mermar las opciones del luso de ser titular en el segundo clasificado de la Liga Zon Sagres.
El Real Madrid cedió a Coentrao al Sporting en el mes de agosto, con unas condiciones entre las que se incluía un millón de euros a recibir por la entidad madridista, que se haría cargo de gran parte de la ficha del jugador.
Coentrao ha disputado hasta el momento ocho partidos con la camiseta del Sporting de Lisboa, logrando actuaciones destacadas como el partido frente al Vitoria de Guimaraes, donde dio una asistencia de gol. Sin embargo, sus continuos problemas físicos, que ya le han hecho perderse cuatro partidos en lo que va de campaña, han provocado que el conjunto capitalino se lance a por un sustituto del internacional portugués.
Lo último en Deportes
-
Tenerife aspira a acoger las etapas que correspondían a Gran Canaria en la Vuelta a España 2026
-
Osadía del rival de España en la Davis: «Si no va a Alcaraz no les tememos, seríamos favoritos»
-
Palazo de Almeida al Gobierno por ensuciar la imagen de Madrid
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: todos los horarios de la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
El Reino de León acogerá un partido solidario contra los incendios en Castilla y León y Galicia
Últimas noticias
-
Dejan en libertad a Christian Brueckner, principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann
-
Un juez cita a la socialista Reyes Maroto por acusar a Ayuso de asesinar a ancianos en las residencias
-
Putin redobla su desafío: visita vestido de militar las maniobras Zapad 2025 en la frontera con Polonia
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»