Sólo puede ganar uno la Décima
No hay margen para el descanso ni para el error. Real Madrid y Fenerbahce se juegan un título con un simbolismo especial para unos y otros. Los blancos anhelan conseguir su Décima Copa de Europa, al tiempo que el técnico del equipo turco, el mítico Zeljko Obradovic, aspira su particular decena si tumba al equipo que dirigió hace más de dos décadas. 17.000 turcos furiosos esperan descentrar a los españoles.
Todos los expertos coinciden en que el Fenerbahce inició la pasada temporada un camino hegemónico que les debe llevar a dominar el baloncesto continental y las próximas Final Four. El Real Madrid, sin embargo, espera imponer su veteranía en un escenario de máxima exigencia y así mejorar una estadística que pesa cada año más como una losa: sólo un campeonato tras haberse clasificado para seis Final Four en siete temporadas. La dificultad de triunfar en estas latitudes.
El Real Madrid tuvo que hacer examen de conciencia y dolor de sus pecados tras no tener ninguna oportunidad la pasada temporada ante el Fenerbahce en semifinales en su casa. Los blancos entraron en una mala racha en las finales de los torneos. Perdieron la Liga Endesa contra Valencia después de aquello y esta temporada contra el Barcelona la Copa del Rey.
Curiosamente, todos los fantasmas quedaron olvidados el viernes en la semifinal contra el CSKA de Moscú. El Madrid rindió a nivel coral como hacía tiempo que no se veía con Llull y Doncic (16 puntos) liderando a un equipo que mostró solidez y que supo levantarse del palo que supuso acabar el primer cuarto perdiendo por 30-20.
El Real Madrid está en su mejor momento de la temporada. Libre de lesiones, con confianza y sin mayor presión que intentar obtener un título donde parte con todas las quinielas en contra. El Fenerbahce, que gana de largo en presupuesto a los blancos, se ha visto debilitado respecto a la pasada temporada por no poder competir con la NBA.
Los turcos han perdido por el camino a Bogdan Bogdanovic y Expe Udoh, a los que no pudieron retener por contar con buenas ofertas de los norteamericanos. Sus reemplazos no han estado a la altura delas expectativas y el Madrid puede confiar en poder hacer algo de daño en ese sentido.
En los duelos de esta temporada, los blancos ganaron por dos puntos en Estambul y, en el último en Madrid, los amarillos vencieron por tres tantos. La igualdad es la tónica predominante entre los dos equipos, aunque los merengues se guardan el as de no haber podido contar con Sergio Llull en esos dos partidos.
Sin lugar a dudas, los pequeños detalles decantaran un duelo donde el Madrid intentará imponer su velocidad de juego y Obradovic una defensa hercúlea como propuso ante Zalgiris. En juego la Décima Copa de Europa, un logro especial e histórico para dos de los equipos más poderosos que ha visto el continente en este siglo XXI.
Lo último en Baloncesto
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido
-
El Barcelona fulmina a Joan Peñarroya y sueña con la vuelta de Xavi Pascual
-
Ver para creer: el verde de la pista de los Timberwolves de la NBA se refleja en los jugadores
-
Draymond Green insulta a Santi Aldama tras agredirle en pleno partido: «Imbécil y payaso»
-
Álex Mumbrú tras ganar el Eurobasket con pancreatitis: «Pasé dos días medio drogado como un zombi»
Últimas noticias
-
Incredulidad en Las Rozas: «Esto sólo perjudica a Lamine»
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
La Federación estalla contra el Barcelona: «Se pasa por el forro el sentimiento de España»
-
Sale a la luz el dineral al que asciende la deuda de la herencia de Michu: «Yo pensaba que…»
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»