Sergio Ramos: «Messi se ha ganado decidir su futuro, pero no sé si lo estará haciendo de la mejor forma»
Sergio Ramos compareció en la rueda de prensa previa al choque que la Selección disputará frente a Alemania en Stuttgart en la Liga de las Naciones
Sergio Ramos fue el futbolista elegido para acompañar a Luis Enrique en la rueda de prensa previa al Alemania-España correspondiente a la jornada 1 de la Liga de las Naciones. Con el tema de la posible salida de Messi en la recámara, el jugador del Real Madrid habló sobre la situación de la Selección y la próxima temporada.
Cambios en las convocatorias
«Es verdad que cuanto más nos conozcamos mejor a la hora de saltar al campo, pero el míster está probando y viendo cuáles son los jugadores más idóneos, lo cual es complicado con este calendario y el COVID. En el mejor momento de la Selección veníamos casi siempre los mismos, pero ahora estamos en otra situación. Ahí me tocó ser el joven y ahora liderar siendo el capitán. La fusión entre los veteranos y la gente joven es buena. Son jóvenes, pero todos tenemos el mismo hambre de hacer cosas importantes y estamos en el camino idóneo».
Luis Enrique
«Siempre es una alegría tremenda su vuelta. Es un grandísimo técnico y así lo refleja el palmarés que tiene. Después de la desgracia que sufrió y su salida, para nosotros su vuelta ha sido una muy buena noticia. Estamos muy contentos de estar a sus órdenes».
Messi y su posible salida del Barça
«Es un tema que nosotros debemos dejar al margen, no nos incumbe. Yo creo que Leo se ha ganado el respeto de decidir su futuro, no sé si lo estará haciendo de la mejor manera. A todos nos gustaría que siguiera en el Barcelona».
Renovación con el Real Madrid
«Es un tema que no hemos tocado aún, pero que no nos genera ninguna intranquilidad. Es cierto que mi futuro no me preocupa porque llevo muchos años en el Real Madrid y nunca me había planteado salir. Si queremos llegar a un acuerdo creo que no va a haber ningún problema».
Jugar los Juegos Olímpicos
«Sinceramente, me gusta ir partido a partido. Ya veré, sé que es uno de los años más difíciles por el COVID y el calendario está muy justo, con partidos cada tres días. Va a ser de infarto. A nivel personal te podría decir que me gustaría jugar todo y vivir todas las experiencias, pero ya se verá. Veremos cómo avanza la temporada, pero soy ambicioso y ojalá te pueda decir lo mismo al final de temporada».
Preferible no tener a Messi en los Clásicos
«Al final, Leo hace más bonito a los Clásicos y mejor al Barça. Poco hay que añadir al respecto. Como dije, se ha ganado el respeto a decidir su futuro y ya se verá lo que pasa. Para nosotros no es una noticia muy preocupante.».
Calendario y Selección
«Cada uno lo enfoca de una manera. Cada vez que hay un compromiso con la Selección lo enfoco como una oportunidad más de representar a mi país. En mi caso, intento rendir cada partido al máximo nivel y hacer ese trabajo invisible para aguantar toda la temporada. Ya tendremos dentro de diez años tiempo en casa para dosificarnos. Nunca se sabe lo que va a pasar y yo me siento un privilegiado cada vez que vengo aquí, sobre todo cuando salgo al campo».
Lo último en Deportes
-
Jorge Martín medita irse de Aprilia: tiene una cláusula que se lo permite
-
Adiós al gimnasio: el utensilio de Decathlon para ponerte en forma en un mes sin salir de casa
-
Los Hermanos Huerta, bronce en el VW Bech Pro Tour Futures de Madrid
-
Gavi explica su famoso «estaban cagados» por la eliminación en Champions: «Que cada uno piense…»
-
Locura en Ceuta con el ascenso: miles de personas reciben al equipo en la mayor fiesta de su historia
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms