Vettel sorprende a Hamilton en el renacimiento de Fernando Alonso
Unos leves parpadeos, ceguedad en la mirada. Frotor de ojos, asimilar la situación e, inevitablemente, levitar de felicidad contenida. El madrugón del valiente contuvo un premio honorífico: Fernando Alonso quinto. Resistía a los ataques de un monoplaza superior, el de Verstappen, con la maestría que nunca olvidó: esta vez la máquina cumplía obediente sus mandatos. El MCL33, aún en su niñez, ya sabe andar.
La primera salida de la temporada fue un daikiri en cualquier chiringuito: segura y sin mezclas raras de posiciones. Las posiciones de arriba no se alteraron, con Lewis Hamilton comandando, más o menos, con un cigarro entre sus dedos. Era Kimi Raikkonen quién intentaba soplarle la nuca mientras que Bottas sufría en la lejanía. Ganar posiciones le costaba como encontrar aparcamiento en Madrid centro: insultante para un Mercedes.
Pero la pesadilla plateada estaba, todavía, dormida. Haas se disparó en el pie por una maldita pistola que no sabía colocar correctamente los neumáticos. Magnussen primero, y acto seguido Grosjean, debían abandonar. Una carrera perdida en boxes. Eran cuarto y quinto respectivamente. Y Vettel sonreía ante la llegada del safety car.
Porque, el destino, la suerte, o como quieran llamarlo, tiene su apellido alemán. Se encontró con un liderato casi sin querer… y lo iba agarrar como a una pareja en cualquier club de alterne. Lo que esperaba delante era algo así como la aclamada Tres anuncios en las afueras: tres peleas, todas en menos de un segundo, por el liderato, podio y quinta plaza.
Y allí, retomando el primer párrafo, se encontraba ese animal competitivo destrozando los barrotes nipones. Retozándose en el lodo del sufrimiento, el de aguantar una quinta plaza con un McLaren inferior al Red Bull, Fernando disfrutaba. Presente y futuro se citaban en la pista: Alonso vs Max Verstappen. Y esta vez, con un monoplaza mínimamente competitivo, papá demostró ser papá. Lo imposible. Otra vez aquí.
Carlos Sainz, por su parte, convivió una carrera en los puntos. Para él fue ese tipo de prueba que se sufre en el silencio del abandono en la realización. Luchando contra todos los elementos que le rodearon, con problemas estomacales, el talento superó a lo físico: décimo. Y superándose en los últimos metros.
Así las cosas, las tres peleas en las alturas se quedaron en una película controlada por los dominantes. Ni Hamilton pudo con Vettel, ni Ricciardo con Kimi Raikkonen, ni Verstappen con Fernando Alonso. Una maratón de 25 vueltas de resistencia. Sebastian Vettel golpea primero a Lewis Hamilton en el renacimiento de Fernando Alonso. Este muerto, tras tres años en tumba, está muy vivo. Lo mejor, esta vez sí, y no es un farol, está por llegar.
Lo último en Deportes
-
Nico González puede llegar a costarle 33 millones al Atlético
-
Alcaraz se encuentra y disfruta en el US Open: «¿Por qué no ofrecer show? Me gusta jugar así al tenis»
-
El presidente de los árbitros se fue de Vallecas por la puerta de atrás tras ser cazado por OKDIARIO
-
Un Barcelona cogido con pinzas
-
Casinos online nuevos en España – Ranking 2025
Últimas noticias
-
Illa rinde pleitesía al ex president Puigdemont y se reunirá con él en Bruselas
-
Están pagando 2 millones de euros por esta moneda y la puedes tener en tu casa
-
El método de Jorge Rey no falla: las cabañuelas ya avisan del vuelco radical del tiempo que provocará un caos de lluvias y vaivenes térmicos
-
La energía nuclear de Almaraz, aliada estratégica para el progreso económico y social de Extremadura
-
Nico González puede llegar a costarle 33 millones al Atlético