Saúl Craviotto será el abanderado español en Tokio 2020
Alejandro Blanco ha confirmado este jueves que el piragüista Saúl Craviotto, si se clasifica, será el abanderado de España en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, ha confirmado este jueves que el piragüista Saúl Craviotto, si se clasifica, será el abanderado de España en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ya que el COE tiene una norma que exige dar ese honor al deportista más laureado y «no hay nadie que tenga dos oros, una plata y un bronce».
«Hasta los Juegos de Atenas los abanderados se elegían por distintas cuestiones y fueron todos grandísimos abanderados. Después hubo gran debate y la Junta de Federaciones Olímpicas determinó una norma. El criterio es quien tenga más medallas de oro, en caso de empate de plata, luego de bronce y finalmente número de participaciones olímpicas», explicó Blanco en los Desayunos Deportivos de Europa Press, patrocinados por Liberbank, Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y Repsol.
«Cuando tengamos todo el equipo olímpico no hará falta pensar, solo mirar quién tiene más medallas», añadió el presidente del COE, recordando que «si Saúl va a los Juegos de Tokio», algo que él desea «firmemente», no hay ningún otro deportista español que tenga «dos oros, una plata y un bronce».
«Esa es la norma y está aceptada por todos los deportistas. Flaco favor nos haríamos si ponemos al más famoso en vez de al que tiene más méritos», advirtió, subrayando de que «los Juegos son el único momento en el que todos los deportistas son iguales», un evento donde «los más famosos conviven con otros que no tienen tanta popularidad». «Lo lógico es pensar en los que mejores resultados olímpicos tienen», concluyó.
Craviotto, de 34 años, ya ha confirmado su intención de ir a por un tercer oro olímpico en Tokio. El leridano ganó sendos oros en Pekín’08 y Río’16, a lo que suma una plata en Londres’12 y un bronce en Río’16. Por su parte, la nadadora Mireia Belmonte, que había mostrado su ilusión por ser abanderada, también tiene cuatro medallas olímpicas, pero en su caso son un oro, dos platas y un bronce. Quien finalmente porte la bandera española en la capital nipona sucederá al tenista Rafa Nadal, que tuvo ese honor en Río de Janeiro.
Lo último en Deportes
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
El Athletic actualiza la cláusula de Nico Williams: ahora cuesta 87 millones
-
Decathlon la lía y tira el precio de las Skechers cómodas que todo el mundo quiere: no vas a ver una rebaja igual
-
Montse Tomé recupera a la mejor España con una lección ante Portugal
-
Horario Carlos Alcaraz contra Struff hoy: a qué hora juega y dónde ver en directo online gratis y por TV en vivo el partido de Wimbledon 2025
Últimas noticias
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Jueces y fiscales denuncian ante Europa las reformas de Sánchez para asegurarse el control judicial
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Adiós al calor y al frío: el ventilador calefactor top ventas de Dyson ahora tiene descuentazo
-
Este es el robot aspirador que te hará la vida más fácil ¡y tiene un descuento de 360€!