Santi Denia defiende a Luis de la Fuente tras el lío con Lamine: «Siempre pone la salud por delante»
Lamine Yamal entro en la lista...pero recayó de su lesión
Hansi Flick le criticó en rueda de prensa
Xavi baja a la tierra a Lamine: «Puede ser uno de los genios del fútbol, pero dependerá de…»
La convocatoria de Lamine Yamal con la selección española provocó un terremoto en el FC Barcelona. Aunque el club culé se movió rápidamente para informar de su recaída en su lesión de pubis y sacarle fuera de la lista, la federación no acabó muy contenta después de las últimas críticas que recibió Luis de la Fuente de Hansi Flick. Un ambiente de crispación en el que Santi Denia ha salido en defensa del que fue su compañero en la RFEF durante los últimos años.
«Los servicios médicos de la Federación Española son los mejores del mundo. Siempre se va a preservar la salud del futbolista siempre que esté en condiciones. Siempre hay unos límites, donde sí y no, donde está el jugador…», comenzó el ahora entrenador del Al Shahania, equipo con el que firmó el pasado verano.
En el parón de septiembre, Lamine se lesionó después de haber jugado contra Bulgaria y Turquía. Un hecho que provocó un tremendo enfado en el Barça después de seguir contando con él a pesar de que sentía molestias desde que se enfrentó al conjunto búlgaro. Eso hizo que Hnasi Flick señalase la poca comprensibilidad de De la Fuente a la hora de gestionar los minutos a su estrella, algo que para Santi Denia hace correctamente.
«Los minutos que tienen los jugadores con la selección en el porcentaje total del año no son muy altos. Es verdad que hay veces que te juegas una clasificación, hay que llegar a acuerdos y alcanzar un equilibrio. Siempre se habla con todos. La Federación tiene que presumir de diálogo», dijo.
Santi Denia niega mala relación entre De la Fuente y el Barça
Finalmente, Lamine se tuvo que quedar en Barcelona por su lesión y no estará frente a Georgia y Bulgaria. «No se puede tratar a todos los jugadores por igual. Hay momentos en un mismo jugador que, en función de un mes u otro, es diferente por situaciones. Hay que tratarlo en cada momento de forma particular. En la Federación siempre ha habido diálogo y por encima de todo está la salud del jugador», dijo.
Aunque en el Barça no están contentos con la gestión a la hora de administrar a sus futbolistas, el ex seleccionador de la Sub-21 afirma que no hay guerra RFEF-Barcelona: «La relación entre clubes y Federación ahora es buena. Que haya algún tipo de lesión entristece mucho. Se cuida al máximo con los servicios médicos, la carga física…cuando viene hay trabajo táctico y recuperación. Es un trabajo preventivo», confesó.
Lo último en Barcelona
-
Toni Freixa ve fantasmas por todas partes: «¿El Madrid? En este país todo el mundo está muerto de miedo»
-
Jordi Alba sigue los pasos de Sergio Busquets y anuncia su retirada al final de esta temporada
-
El Barcelona sigue retrasando el regreso al Camp Nou: jugará en Monjtuic ante el Girona
-
El Barça ve «excesivo celo» en las inspecciones del Ayuntamiento al Camp Nou
-
El dinero que ganarán Barcelona y Villarreal si consiguen jugar en Miami
Últimas noticias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación
-
El bulo de las violaciones
-
Hamás acepta entregar las armas a Egipto pero se niega a ceder Gaza a un comité internacional
-
El edificio de Hileras estaba en obras porque su fachada corría «peligro inminente» de derrumbe desde 2022