Sanidad obligará a acabar la Liga a puerta cerrada
Las competiciones deportivas en España se reanudarán sin público en gradas hasta que el ministerio de Sanidad dé el OK para que vuelva la gente
Coronavirus, última hora de hoy en directo
El Gobierno está decidido a terminar de raíz con el problema del coronavirus. Para ello, el ministerio de Sanidad prevé que, de reiniciarse las presentes temporadas de fútbol y baloncesto, se haga sin la asistencia de público tanto a estadios como pabellones. El regreso de personas a eventos deportivos se planteará más allá del verano, aunque existe la posibilidad de que hasta 2021 se juegue a puerta cerrada.
Todo dependerá de la evolución de la pandemia del coronavirus en nuestro país y conocer más sobre esta pandemia que suma ya casi 100.000 muertos en todo el mundo. En Sanidad esperan que haya avances médicos y que el virus no sea tan letal como hasta ahora, pero habrá que esperar soluciones como una posible vacuna.
«La lógica hace indicar que va a tardarse tiempo en que la gente vuelva a los eventos deportivos. Todavía es pronto para saber lo que va a ocurrir», dicen desde el Consejo Superior de Deportes. Este organismo, dependiente del ministerio de Cultura, tomará la decisión final en base a las indicaciones del ministerio de Sanidad y los informes de técnicos y expertos y no admitirá presiones de competiciones como la Liga o la ACB para acelerar los procesos.
Parece lógico y evidente que el regreso del público a eventos deportivos vaya a ser uno de los últimos vetos que se levanten y desde las organizaciones que rigen las competiciones deportivas asumen que va a ser así. OKDIARIO puede asegurar que no habrá público en lo que resta de temporada tanto en fútbol como en baloncesto.
El peor escenario
Con la pandemia del coronavirus en fase de relantización, según las autoridades sanitarias, lo que más preocupa al Gobierno ahora es que una segunda oleada de contagios pueda a repetir la situación sufrida en las últimas semanas. Es por ese motivo que también se plantearía la prohibición de disputar competiciones deportivas con público hasta final del año 2020.
Esta medida implicaría acabar la temporada vigente y empezar la 2020-2021 sin público en las gradas de estadios y pistas deportivas. Una norma que, según fuentes del Gobierno, iría en la línea de evitar grandes aglomeraciones para evitar la temida segunda ola. Además del deporte también tendría afectación en los grandes eventos culturales como conciertos o festivales.
Aunque la restricción en la entrada de espectadores permitiría reanudar las principales competiciones deportivas, que llevan suspendidas desde antes del estado de alarma, sin embargo, esta decisión tendría un fuerte impacto en las arcas de los clubes. Las entidades dejarían de ingresar importantes cantidades en concepto de venta de entradas y pondría en peligro la renovación de muchos abonos para la próxima temporada, especialmente en los clubes más modestos.
Lo último en Deportes
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Carlos Alcaraz – De Miñaur: horario y dónde ver el partido de cuartos de final del torneo Conde de Godó online y por TV en directo
-
Fernando Alonso lo confirma: «Newey sólo trabaja en el Aston Martin de 2026»
-
A qué hora es el Jagiellonia Bialystok – Betis: dónde y en qué canal de TV ver el partido de la Conference League
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Athletic – Rangers: dónde ver hoy por TV en directo y online el partido de la Europa League
-
Al menos cuatro muertos al caer al vacío una cabina de un teleférico en Nápoles
-
Hasta los jugadores alucinan: espectacular ambiente en Bilbao para animar al Athletic en la Europa League
-
Aviso muy importante si aplastas las arañas que encuentras en casa: no volverás a hacerlo
-
Sánchez sólo salva el altar y las bancadas «adyacentes» de la desacralización del Valle de los Caídos