Rusia y Bielorrusia ya no están vetadas: participarán en los Juegos Paralímpicos de Milán Cortina 2026
Ambos países volverán a poder lucir sus banderas en un cita paralímpica
Bofetón del Comité Olímpico Internacional al Gobierno de Sánchez: «Israel cumple con la carta olímpica»
Rusia y Bielorrusia vuelven al panorama olímpico. Los dos países vieron cómo el Comité Paralímpico Internacional levantó el veto a ambos países después de no permitirles participar en los Juegos Paralímpicos de Invierno de 2022 que se celebraron en Pekín (China). Con el caso de Israel de fondo, esta prohibición quita argumentos a todos aquellos que quieren vetar al país hebreo de las competiciones deportivas.
Ahora los dos países eslavos recuperarán sus derechos como miembros de pleno derecho del Comité Paralímpico Internacional. Fueron los propios miembros de la Asamblea General celebrada por el organismo en Seúl los que votaron a favor del reingreso de Rusia y Bielorrusia en la competición.
Los dos países fueron excluidos de las competiciones paralímpicas tras la invasión de Ucrania por Moscú en 2022, pero el CPI votó al año siguiente en favor de permitirles competir como neutrales en los Juegos Paralímpicos de París del año pasado, sin banderas ni himnos.
Ahora se da un paso más en el objetivo final de los países que no es otro que volver a las competiciones olímpicas. La participación de ambos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 ni mucho menos está descartada y menos viendo la respuesta que dio recientemente el COI acerca de un veto para Israel. «Cumplen con la carta olímpica», aseveraron, al mismo tiempo que expusieron que en París 2024 hubo una convivencia sin ningún incidente entre ambos países en la Villa Olímpica.
«Las organizaciones miembros del Comité Paralímpico Internacional (CPI) votaron no mantener las suspensiones parciales de los Comités Paralímpicos Nacionales de Bielorrusia y Rusia», dijo el organismo en un comunicado. «El CPI trabajará con los dos miembros implicados para poner en marcha acuerdos prácticos al respecto tan pronto como sea razonablemente posible».
Rusia acogió con satisfacción el resultado de la votación que, según dijo, «reconoce que el CPR, Comité Paralímpico Ruso, cumple fielmente sus obligaciones como miembro, tal como se establece en la Carta del CPI».
«Esta es una importante contribución al desarrollo del movimiento paralímpico internacional y un ejemplo de que los derechos de los deportistas deben ser protegidos sin discriminación por motivos nacionales y políticos», dijo el CPR en un comunicado.
Rusia tiene que trabajarse al COI
Pese a esta resolución, el Comité Olímpico Internacional mantiene su postura sobre los deportistas rusos y bielorrusos. En septiembre, el COI declaró que los rusos competirán como atletas independientes neutrales sin bandera ni himno nacional en los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán Cortina 2026, manteniendo las mismas sanciones que en París el año pasado.
Los miembros de la Asamblea General del Comité Paralímpico Internacional votaron el sábado 111-55 en contra de la suspensión total de Rusia, con 11 abstenciones, y después rechazaron la suspensión parcial por 91-77, con ocho abstenciones. Bielorrusia también mantuvo su condición de miembro después de que los miembros del CPI votaron 119-48 en contra de la suspensión total, con nueve abstenciones, y en contra del castigo parcial por 103-63, con 10 abstenciones.
Lo último en Deportes
-
El Ayuntamiento de Barcelona no descarta el regreso al Camp Nou para el 18 de octubre
-
Histórico David Llorente: se convierte en el primer español campeón del mundo en kayak cross contrarreloj
-
Jornada 7 de la Liga: resumen de los partidos
-
Taylor Fritz: edad, de dónde es y cuántos títulos y dinero ha ganado en su carrera
-
Rusia y Bielorrusia ya no están vetadas: participarán en los Juegos Paralímpicos de Milán Cortina 2026
Últimas noticias
-
Empresarios de Cuarte denuncian la dejadez del Gobierno con los municipios inundables de Zaragoza
-
Última hora de la alerta roja por lluvias en Valencia y otras partes de España en directo: mapa de la AEMET, clases suspendidas y carreteras cortadas
-
Los organizadores del campamento para menores de Álava: «Queremos mariconizar a vuestros hijos»
-
Pradas pide archivar la causa de la DANA tras la declaración de Polo: «No hay indicios de criminalidad»
-
Los mensajes de Jésica y su jefa en Tragsatec: «Si no fichas, no hay cheques restaurante»