Rumanía – España: En busca de la triple corona
La selección española sub-21, liderada por Santi Denia, debuta este miércoles en el Europeo sub-21 frente a una de las dos anfitrionas del campeonato, Rumanía. El combinado español disputa su primer partido a partir de las 20:45 en el Steaua Stadium de Bucarest, con capacidad para algo más de 30.000 espectadores.
La generación del año 2000 busca la triple corona con la selección española. Seis jugadores de la actual plantilla, Hugo Guillamón, Juan Miranda, Víctor Gómez, Antonio Blanco, Sergio Gómez y Abel Ruiz, nacidos todos en el año 2000, ya saben lo que es ganar el Europeo sub-17 y sub-19, liderados por el propio Santi Denia. En este Europeo de Rumanía y Georgia buscan cerrar el círculo ganando el Europeo sub-21.
Dos dudas importantes se plantean en el primer once de Santi Denia en el Europeo sub-21, una en la portería y otra en la mediapunta entre Sancet y Veiga. La selección española parte como una de las favoritas con una plantilla llena de jugadores que juegan de manera regular en Primera División: Arnau Martínez, Pacheco, Miranda, Guillamón, Baena, Sancet, Riquelme, Rodri, Sancet, Veiga…
España está encuadrada en el grupo B, y además de medirse a Rumanía, también tendrá que enfrentarse a Ucrania y Croacia. Un Europeo que también dará billete para los Juegos Olímpicos de París en 2024 para las tres mejores selecciones. Una clasificación que comenzó hace dos años con Luis de la Fuente al mando y que finalizará en esta fase final con Santi Denia. La fase de clasificación de esta selección fue inmaculada con ocho victorias, cero empates, cero derrotas, 37 goles a favor y cinco goles en contra.
En busca de la sexta
Por otro lado, España busca en Rumanía y Georgia su sexto Europeo sub-21 y convertirse en solitario en el país con más entorchados sub-21. La primera llegó en 1986, con Luis Suárez como seleccionador y con jugadores como Sanchís, Paco Llorente o Quique Flores. La segunda llegó en 1998, también en Rumanía, con Iñaki Sáez como seleccionador, y con jugadores como Valerón y Guti.
La tercera tardó en llegar. Fue en 2011, con Luis Milla como seleccionador y con goles en la final de Ander Herrera y Thiago, y con De Gea en portería. Dos años después, en 2013, llegó la cuarta con Lopetegui al frente y con una plantilla donde estaban Koke, Morata o Isco. La quinta, y última hasta el momento, se levantó en 2019 con Luis de la Fuente como seleccionador en una plantilla donde estaban Jesús Vallejo, Dani Ceballos, Dani Olmo u Oyarzábal. Ahora, los Guillamón, Blanco, Rodri, Baena, Sancet o Sergio Gómez buscan levantar la sexta este verano.
Lo último en Deportes
-
Los capitanes de la Liga y la AFE se niegan al Villarreal-Barça en Miami en un comunicado contra Tebas
-
Laporta respira aliviado: la UEFA da luz verde al Barça para jugar la primera jornada fuera de casa
-
Tensión en Mallorca: filtran que Arrasate se harta del antimadridista Maffeo y el jugador lo desmiente
-
El complicado camino de Alcaraz en el US Open: debut trampa, Djokovic en semis y Sinner en la final
-
A qué hora es el GP de Hungría de MotoGP 2025 y dónde ver gratis la carrera en directo y online por TV en streaming
Últimas noticias
-
En català, per collons
-
Los capitanes de la Liga y la AFE se niegan al Villarreal-Barça en Miami en un comunicado contra Tebas
-
Así es la actual vida de Sonia Monroy, la nueva concursante de ‘SV All Stars’
-
Incendios en España, en directo hoy | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora y Cáceres a tiempo real
-
Dos muertos por sobredosis en la cárcel de Algeciras en sólo 7 días: «No saben ni lo que están fumando»