La RFEF también estudia acciones legales contra el TAD por su «falta de rigor»
La Federación Española reacciona con indignación y sorpresa al expediente disciplinario
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha reaccionado con indignación a la apertura de un expediente disciplinario a su Comisión Gestora por parte del Tribunal de Arbitraje Deportivo. El organismo ha lamentado la «falta de rigor» del TAD y ha anunciado que los miembros de la Comisión están estudiando emprender acciones legales en defensa de sus intereses, igual que ha avanzado Pedro Rocha.
«No se ha dado un trámite de audiencia para los miembros de la Comisión Gestora y que la apertura del expediente se ha realizado en base a noticias de prensa y comunicados. Miembros de la Comisión gestora se reservan la posibilidad de emprender acciones legales en defensa de sus intereses, dada la falta de rigor, motivación jurídica del expediente disciplinario del TAD, así como la adopción de medidas cautelares consideradas injustas por los órganos que tengan que dirimirlas», avisó la RFEF en un comunicado.
El TAD abrió un expediente disciplinario a los miembros de la Comisión Gestora por supuesta extralimitación en sus funciones durante los siete meses en los que Pedro Rocha ocupó la presidencia, después de la dimisión de Luis Rubiales en verano por su beso no consentido a Jenni Hermoso.
En este sentido, la RFEF rebate punto por punto varias acusaciones del TAD, empezando por el despido de su ex secretario general Andreu Camps y subrayando que «esta decisión no pasó por gestora». Ese es el mismo argumento que esgrime respecto a la adjudicación del VAR.
En cuanto a la renovación del seleccionador español Luis de la Fuente, la Federación recuerda que «el contrato se extinguía el 30 de junio, por lo que ante la posibilidad de que el seleccionador careciera del mismo en medio de una Eurocopa, se aprobó ejercer una cláusula ya existente para prorrogarlo».
Además, sobre la retirada de la demanda interpuesta por la RFEF contra la Liga por el acuerdo con CVC, explica que «esta causa no era de interés de la institución y se comprobó que la retirada no provocaba perjuicio económico alguno a la misma». «Coincide en el tiempo también con otras retiradas de demandas y querellas presentadas en su momento por el ex presidente, Luis Rubiales, contra periodistas, columnistas, medios de comunicación y tertulianos e incluso su propia familia», añade.
Comunicado de la RFEF
- La RFEF quiere dejar claro que el expediente del TAD nada tiene que ver con los comportamientos presuntamente delictivos que se están investigando en el juzgado número 4 de Majadahonda (operación Brody), sino con un supuesto y rebatido exceso en las funciones en una entidad que no ha podido concluir su proceso electoral, dadas las múltiples injerencias externas.
- Resulta absolutamente incomprensible en derecho que el TAD aduzca como una infracción muy grave la solicitud de personación de la RFEF como acusación particular ante un caso de presunta corrupción, en el que esta institución estaría afectada.
- La RFEF hace un llamamiento para proteger el valor del fútbol español y la honestidad de sus dirigentes y trabajadores, dado que la comisión gestora siempre ha actuado conforme a derecho y en ejercicio de sus competencias.
- Es necesario incidir en que la Federación se encuentra en una situación de máxima interinidad desde el pasado mes de septiembre, cuando la gestora, en la línea marcada por el entonces secretario de Estado, Victor Francos, planteó hacer una sola convocatoria electoral.
- En este sentido, sobre la necesidad de hacer elecciones a presidente o doble elección a presidente y a Asamblea, se remitió una consulta al CSD el 20 de septiembre y se reiteró el 17 de octubre, sin respuesta alguna por parte de este organismo.
- Durante todo este tiempo, la RFEF estuvo a la espera de que el Gobierno aprobara la orden ministerial que permitía celebrarlas y que se ha retrasado durante meses siendo finalmente firmada por el actual presidente del CSD a finales de enero de este año.
- En todo momento la RFEF ha actuado con máxima responsabilidad, primero para cerrar la crisis abierta por el expresidente Luis Rubiales durante el Mundial de Sidney y, a continuación, tomando decisiones a nivel deportivo y de gestión ordinaria imprescindibles para el normal funcionamiento de la RFEF. Todas las decisiones se han tomado con la máxima cautela y respeto, dada la situación de interinidad en la que se encontraba la institución.
Lo último en Deportes
-
VOX sacude a Iñaki Williams por sus críticas: «Hartos de que los multimillonarios nos digan qué votar»
-
Almada: «Cuando me dijeron que existía la oportunidad de venir al Atlético no lo dudé, era mi sueño»
-
El Barcelona se resigna a emitir el resto de la gira asiática gratis tras hacer pagar a sus aficionados
-
La España de los capitanes Hernangómez y Aldama: «Cada uno puede ser el líder»
-
El truco de Alcaraz para recortarle puntos a Sinner sin necesidad de jugar
Últimas noticias
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Los nuevos ayudantes famosos de Rosa y Manu
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE ya tiene líderes
-
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
-
El autor del tiroteo de Nueva York quería atacar a la NFL, se equivocó de ascensor y mató en Blackstone
-
El FMI mejora el crecimiento mundial pero castiga a España: ni un punto más para el Gobierno de Sánchez